sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No hubo acuerdo entre los gremios docentes y el Gobierno

Una nueva instancia de negociación entre los gremios docentes y representantes del Gobierno provincial, fracasó esta mañana en la segundo encuentro que llevaban adelante ambas partes en la Dirección provincial de Trabajo.
Recordemos que los gremios docentes habían insistido en el día de ayer en pedir “la devolución de los días descontados en el 2008 y que no se avance en 2009; la derogación de todas las normas referidas a los descuentos y; una recomposición salarial.
Minutos después de las 10.30, la reunión terminó sin acuerdo. Oscar Balla, el titular de la Dirección de Trabajo, dijo en declaraciones radiales que “no se arribó a ningún acuerdo y los gremios pidieron la finalización de la paritaria”, remarcó.
Al respecto, Balla explicó que “el CGE mantuvo la propuesta salarial pero propuso adelantar el pago del incentivo docente”, dijo.
También desde el Gobierno se ratificó que se descontarían los días no trabajados por paro. Ambos eran puntos fundamentales que los gremios reclamaban para avanzar en un acuerdo.
Asimismo, el titular de Trabajo indicó que “a partir de hoy, hay cinco días para citar una conciliación obligatoria”, dijo y afirmó que la convocatoria “será liberada mañana” para que la reunión sea “la próxima semana”.
En dicha conciliación, explicó Balla, se buscaría para acordar una nueva audiencia paritaria y en caso de fracasar, “las partes quedan liberadas a actuar como crean convenientes”, sostuvo finalmente Balla.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario