sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“No hay que bajar los brazos”, previno Giano

Durante el brote anterior se registraron casos sólo en cinco de las 270 localidades de la provincia. “Entre Ríos es considerada segura en materia de dengue, por lo cual en los peores momentos 1 millón de personas estuvo haciendo turismo en la provincia” apuntó Giano. No obstante, agregó: “ahora debemos pensar el peor escenario, estar preparados para situaciones extraordinarias de forma tal de no bajar los brazos”.
Por su parte el secretario de Salud, Pablo Basso propuso retomar el grado de compromiso del año pasado en cuanto a las normativas de funcionamiento en cada centro de salud y hospital para que la cuestión asistencial sea eficiente. Ya está disponible “el material gráfico, los larvicidas y existen fondos disponibles para solventar actividades de promoción de hábitos saludables”.
Basso apuntó que cuando se registró el anterior brote la gente consultó al médico antes de que se cumpliera la semana de aparición de los síntomas y calificó como “esencial” que se efectúen estudios de vigilancia entomológica (búsqueda de mosquitos) para saber qué grado de infestación de mosquito existe.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario