No hay peligro de inundaciones o de crecida del río en la cuenca del Uruguay

En el río Paraná actualmente se encuentra en pleno desarrollo una importante creciente, originada por las copiosas lluvias que se han registrado en las cuencas de los ríos Iguazú y Paraná superior, con valores acumulados de hasta 300 milímetros durante los últimos días.

Los caudales actualmente en tránsito, llegarán a sus valores máximos, a la altura de la provincia de Misiones, entre los días jueves y viernes, estimándose del orden de los 39.000 m3/seg, magnitud que encuentra su último antecedente en la gran creciente del año 1998.

El nivel de las aguas, ha producido evacuados en diferentes zonas, y accionó los mecanismos de alerta vigentes en Argentina y en Paraguay, para adoptar las medidas adecuadas ante una eventual emergencia.

En el río Uruguay, en sus cuencas alta y media, vecinas a la del río Iguazú, las precipitaciones fueron sustancialmente menores. Los registros de lluvias en la última semana variaron entre 70 mm y 180 mm.

Consecuentemente, se ha producido un aumento del caudal del río Uruguay medido en El Soberbio (Misiones) que propagado hasta Salto Grande generará un caudal máximo del orden de los 6000 m3/seg. Esto significa que los niveles en los puerto de Salto y Concordia no superarán los 7 metros (escala de Concordia), que son niveles acordes con esta época del año.

Lo anteriormente indicado puede variar ante la ocurrencia de nuevas precipitaciones significativas en la cuenca; las cuales, hasta hoy, no están previstas por los centros meteorológicos de la región.

Entradas relacionadas