La empresa explicó que, para que el usuario internalice y se acostumbre a esta nueva modalidad, ENERSA decidió realizar estos cambios en forma paulatina. Por ello, se enviaron notas explicativas con la correspondiente factura de consumo durante los últimos tres bimestres.
Los casos excepcionales para los que ENERSA seguirá emitiendo el aviso de suspensión: primera factura luego de un alta o reconexión (en el caso de que alguna de las dos cuotas resultara impaga), primera factura luego de un cambio de titularidad (en el caso de que alguna de las dos cuotas resultara impaga¸ cuotas de facturas en débito automático que resulten impagas porque el banco rechaza el pago, si la cuota 2 ha sido abonada y permanece impaga la cuota 1.
La nueva modalidad se realiza conforme al nuevo Contrato de Concesión vigente, y para dar cumplimiento al nuevo reglamento de suministro de energía eléctrica aprobado por el decreto N° 734/2012 del gobierno nacional.