"No son válidos los informes de los contadores que son auditores para generar sospecha o acusaciones", reafirmó. "Nosotros creemos que lo de ellos es una injustificada oposición basada en oponerse por cuestiones políticas", enfatizó Giano.
Más adelante, el senador remarcó que “no hay ninguna opinión, acusación del Tribunal de Cuenta, conforme a su ley orgánica y su reglamento contra Panozzo, sólo son informes de los auditores que realizan observaciones y recomendaciones sobre los ejercicios 2012, 2013 y 2014 de la gestión municipal de Chajarí”.
El legislador explicó que “sí se expidió el Tribunal de Cuenta aprobando el ejercicio del año 2012 y el 2013 y 2014 están en trámite donde todavía no ha tomado intervención la fiscalía de dicho organismo por lo cual nada existe de obstáculo, de objeción para no aceptar la propuesta efectuada por el gobernador de la provincia, electo por la mayoría del pueblo entrerriano, y designar a Panozzo como presidente del Consejo General de Educación".
Los legisladores del FpV que presentaron para la aprobación del pliego del gobernador fueron Giano, Pablo Canali y Lucas Larrarte, quienes se basaron en opiniones doctrinarias, jurisprudenciales que acreditan la inexistencia de objeciones para la elección del actual titular de la cartera educativa.
"Los antecedentes que tiene en la docencia son absolutamente favorables. En la audiencia donde Panozzo pudo explayarse sobre sus conocimientos de política educativa y la planificación que tenía para llevar adelante, fue muy relevante", indicó y remarcó: "Tiene la idoneidad, la capacidad, la trayectoria y además el gobernador fue el que lo ha designado, en el ejercicio de sus facultades, y no hay ningún elemento administrativo o judicial que impida que José Luis Panozzo sea nombrado", mencionó.