lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No hay electricidad en el Bachillerato Artístico y dan clases con luz solar

“No tenemos siquiera esperanza de decir que para la tarde o la semana que viene se va a solucionar”, señaló Benítez. Anoche, las autoridades permanecían en la escuela iluminadas con velas. Y decidieron suspender las actividades de esta mañana. En cambio, a la tarde comenzaban con horario reducido, de 13 a 16, y a la noche –funciona el Profesorado de Artes Plásticas- solo dos comisiones van a poder rendir los parciales. “A la tarde van a tener clases con luz natural. A la noche hay un sector que depende de otro circuito pero únicamente para los espacios reducidos porque la alimentación viene por calle Avellaneda”. El lunes arrancarían los turnos matinales a las 9 hs., cuando la intensidad del sol ya es suficiente para alumbrar el interior de la escuela.
Si bien hasta el miércoles tuvieron energía eléctrica, la escuela no podía funcionar normalmente. “Esa alimentación es únicamente para el encendido de luces pero no así para el uso de computadoras, mucho menos para equipos para la modalidad de música y artística, y mucho menos para enchufar una estufa”, precisó Benítez. En la escuela necesitan encender las computadoras y los equipos de música pero desde hace “meses” que no pueden hacerlo.
El director de la Zonal de Arquitectura, Ricardo Truffa, se hizo presente hoy en el edificio escolar. “Sé que en este momento se iba a reunir con la gente de Cafesg”, expresó. Sin embargo, la responsable institucional declinó de responsabilizar a éste último organismo de la situación de la escuela. “Sí se, y todos sabemos quien es el responsable de atender al mantenimiento, cuidado y preservación de la salud de todos quienes trabajamos en entidades públicas”, profirió.
El 8 de junio, cerca de un centenar de alumnos y varios padres se movilizaron hasta la Departamental de Escuelas para exigir la construcción de un edificio nuevo. Si no se revierte rápidamente el inconveniente eléctrico, el ánimo podría inflamarse nuevamente. “Hay mucha inquietud de los papás, vienen, llaman por teléfono, nos apoyan están con nosotros, con sus hijos y con los docentes. Es decir que hay apoyo de la comunidad educativa”, precisó la vicerrectora. A la escuela concurren 790 alumnos en sus tres turnos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario