En cuanto a los barbijos, Bastián señaló que “no tenemos todavía pero está tendiendo a normalizarse”. “Hay algunos comercios aquí en Concordia de otra índole que hoy han recibido y algunas droguerías están al recibir y está tendiendo a normalizarse”, agregó.
Las afirmaciones de Bastián coinciden con las explicaciones suministradas desde la delegación local de la Cámara Entrerriana de Farmacias. Allí señalaron que no hay stock de barbijos en las farmacias. Y añadía que tampoco había en las droguerías y estaban esperando ser surtidas por los laboratorios que se encuentran atrasados por el incremento sustancial de la demanda.
Desde la Cámara también señalaron que esperan que llegue el alcohol en gel, un artículo que “no se consigue ni en supermercados”. Además, hay faltantes de paracetamol, un medicamento para combatir la fiebre.
El alcohol en gel, para Bastián, no es imprescidible. “El alcohol con glicerina o alcohol puro también sirve”. De todas maneras, Bastián acotó que “nada reemplaza un buen lavado de manos”. En cambio, sostuvo que “el barbijo es importante”. No obstante, señaló que, a diferencia de los privados, en las instituciones públicas tienen stock disponible. “Pero se están tendiendo a normalizar”, acotó.
Hay barbijos de tela que rondan los $ 2 y duran “hasta que se humedecen”. “Hay otros más gruesos que tienen una duración de dos o tres horas”, expresó. La variedad que ofrece más garantías cuestan $ 6. “Son los M 95 porque filtran alrededor del 95 % de las partículas”, explicó Bastián.
En cuanto al oseltamivir, el titular del Círculo sostuvo que solamente hay en Epidemiología del hospital Masvernat. Pero indicó que en el transcurso de esta semana o de la próxima “podría estar ingresando una partida para las farmacias privadas”. Bastián agregó que en ninguna ciudad se vende el oseltamivir, un antiviral eficaz en prevención y tratamiento de la influenza de tipo A y B.