sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No hay atención en los bancos por una medida de fuerza

La Asociación Bancaria quiere elevar el mínimo no imponible. “Hay compañeros que el aguinaldo les ha sido absorbido por este impuesto. Fundamentalmente lo que se está reclamando es esto y que se solucione de una vez por todas este tema”, señaló.

De la misma forma, el sindicato reclama la reincorporación de los empleados despedidos en Tucumán. “Hasta que no se solucione esto, se va a seguir trabajando en el tema”, señaló.

De Leín explicó que la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo fue desoída por el gremio debido a que desde hace meses que reclaman la apertura de una mesa de diálogo pero hasta el momento no han tenido respuestas. “Venimos tratando de hablar del tema, de encontrar una solución mucho tiempo antes de cobrar el aguinaldo y esto no ha surgido. ¿Por qué deberíamos estar dispuestos a aceptar esta conciliación obligatoria cuando en realidad no hay ninguna intención por parte del gobierno de sentarse a dialogar?”, manifestó.

Por otra parte, De León (foto) aseguró que los clientes de las diversas entidades bancarias de la ciudad, tanto privadas como públicas, están al tanto de que mañana no habrá atención al público. “Esperemos que entiendan que el reclamo que están haciendo los trabajadores bancarios, así como en algún momento se hicieron para completar las dotaciones y brindar un mejor servicio a los clientes, hoy lo hacemos para defender el salario conseguido en paritarias”, explicó.

“Esperemos que mañana las autoridades vean que se tienen que sentar a conversar y tratar de solucionar el tema”, dijo por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario