martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘No hay antecedentes’

El fiscal confió en que esa declaración "puede ser un efecto reflejo para que otros acusados tomen la misma postura" y si bien reconoció que "hace un tiempo que algunos acusados están dando indicios de que tienen intención de aportar datos para ubicar a los desaparecidos", siempre "es sorpresiva" esta actitud.

Consultado sobre si los procesados decidieron aportar datos a cambio de mejorar su situación judicial, Trotta respondió que "no, en absoluto". "No hubo pedido de reducción de pena, no existe ninguna negociación" al respecto, al menos desde el punto de vista del Ministerio Público, indicó.

No obstante, el presidente del Tribunal Oral Federal 1, que lleva esa causa, Jaime Díaz Gavier, dijo que el exmayor Barreiro tiene la "posibilidad" de tener una "disminución" en la pena, luego de haber aportado datos sobre el enterramiento de desaparecidos en un centro clandestino que funcionó en Córdoba durante la última dictadura.

En diálogo con radio Continental, el magistrado contó que Barreiro declaró que de las 25 víctimas, "unos 20 desparecidos fueron ejecutados antes" del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Y "los otros cuatros serían posteriores" a esa fecha. Aseguró, además, que Barreiro "de ninguna manera aceptó tener ninguna participación" en los delitos, pero al colaborar con la entrega de registros de desaparecidos, "la ley penal prevé la posibilidad de disminuir o atenuar la pena en la medida que el imputado contribuya".

Ayer, Barreiro señaló supuestas fosas de enterramiento de desaparecidos en la última dictadura, dentro del predio donde funcionó en Córdoba el Tercer Cuerpo de Ejército y en la villa Ciudad América, y además mencionó los nombres de 25 víctimas que estarían allí. Según Díaz Gavier, el exoficial del Ejército "tenía la lista escrita con los nombres, las leyó y dejó la copia al tribunal".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario