Fernández dijo que anoche, cuando llegó al lugar del accidente, encontró al chofer y al acompañante muy shockeados. “Me pareció un momento no oportuno para preguntar que pasó”, dijo. No obstante, fue al lugar del accidente y realizó un seguimiento del recorrido por GPS. “En ningún momento el vehículo hizo nada que estuviera fuera de lo normal: ni exceso de velocidad ni maniobra brusca”, indicó. No obstante, señaló que sigue esperando las pericias policiales.
De todas formas, sostuvo que el lugar donde se produjo el accidente es complicado. “Es una curva ciega, a 90 º, sin indicaciones entre la ruta y la vía. A los 30, 40 metros de la curva ya está el paso a nivel. No pude apreciar si están los carteles porque eran las tres de la mañana”, señaló. Incluso, sostuvo que ya se han registrado otros accidentes en el lugar.
Además, sostuvo que no hay campanillas en el cruce ferroviario. “Yo voy a ir mañana de mañana pero por lo que pude apreciar, no hay ningún tipo de alerta, excepto un cartel que dice ‘paso a nivel’”, expresó Fernández.
El móvil arrastrado por el tren –fue entregado por Sidecreer en diciembre de 2009- fue revisado por el chapista. “El dice que la puede arreglar y soy optimista en este tema y confio en él porque la había dejado en perfectas condiciones después del vuelco”, indicó. La misma ambulancia, en marzo del año pasado, volcó en Colonia Fleita (departamento Chajarí), en un camino vecinal que une ese poblado con la ruta nacional 14. “Tiene arreglo; hay que comprar unas cuantas cosas nuevas”, añadió.
No obstante, recién la semana que viene se sabrá si el arreglo es económicamente viable. “Eso lo voy a tener, el panorama más claro, el lunes cuando haga el reconocimiento bien del vehículo y me diga que es lo que hay que comprar”, admitió el responsable del 107.
Paralelamente, el responsable del servicio aseguró que la prestación del mismo no se verá condicionada. “Van a tener más trabajo los otros móviles”, indicó. Hasta el 24 de marzo había sólo dos móviles en servicio. Luego de esa fecha, se sumó un móvil 0 km. “O sea que volveríamos a trabajar con dos unidades”, señaló.
De todas formas, aseguró que le van a imprimir mayor velocidad al arreglo de otro móvil que estaba fuera de servicio. Se trata de una Mercedes Benz Maxion que posee la misma capacidad que una Sprinter, el modelo mas conocido, pero no tiene equipamiento electrónico.
El móvil fue chocado hace más de un año. Ya se reparó el chasis y la chapa. “Estamos para solucionar mecánicamente las dos o tres cositas que se habían roto con el choque. Para el lunes estaríamos adquiriendo esos materiales Creo que en 10 días, una semana, va a estar en funcionamiento”, dijo.
Fernández pretende que la unidad nueva tenga tiempo de asentarse rodando grandes distancias en los traslados de los pacientes. “Un poco más distendido y no con las premuras y urgencias de la ciudad pero ante esta alternativa la vamos a sacar a la calle. No vamos a dejar descubierto el servicio”, indicó.