miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No hay acuerdo para el monitoreo del río Uruguay

La CARU no llegó a un acuerdo en la deliberación de este jueves entre las delegaciones de ambos países integrantes, en torno a establecer un plan conjunto de monitoreo del río Uruguay, y cada delegación resolvió enviar a su cancillería el proyecto de su país en torno al tema.
El organismo binacional volvió a reunirse en la tarde de este jueves y sobre las 19.30 levantó la sesión al no llegar a los puntos de acuerdo sobre temas clave en la negociación que se desarrolla con posterioridad al fallo de la Corte Internacional de la Haya.
El punto de mayor desencuentro fue el referido al planteo argentino que apunta a establecer un monitoreo dentro de la propia planta de Botnia, en tanto Uruguay considera que un control de esta naturaleza no está enmarcado en el Estatuto del Río Uruguay, al no referir a la calidad de las aguas y que por lo tanto no es pertinente.
CARU había fijado en primera instancia una reunión para el lunes, como recordó El Telégrafo, pero a solicitud de la delegación argentina fue pospuesta para este jueves, en lo que constituyó un encuentro extraordinario en procura de lograr avances para el monitoreo del río.
Al fracasar este intento nuevamente, serán remitidos informes a ambas cancillerías y éstas a su vez evaluarán la situación a efectos de transmitir la información para que el tema sea considerado en la reunión que mantendrán el 2 de junio los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y José Pepe Mujica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario