sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No hay acuerdo en la forma que percibirán los aumentos los municipales de Gualeguaychú

Alrededor de las 10.30 comenzó esta reunión presidida por el jefe Comunal, Juan José Bahillo, que junto a sus colaboradores, les propuso a los gremialistas cerrar la primera etapa de la negociación, aceptando el 10 por ciento de aumento para el mes de marzo, solicitado por el Sindicato de Trabajadores Municipales.
En esta mesa se acordó rápidamente fijar el 10 por ciento remunerativo y bonificable a partir del 1 de marzo, y se coincidió en establecer un aumento para todos los empleados de la comuna en un 28 por ciento totales hasta octubre. Ahora resta discutir la forma de los pagos restantes.
El Sindicato pide para el mes de junio un 8 por ciento de aumento, mientras que el Ejecutivo ofreció un 5 por ciento para esa instancia, aunque el intendente se comprometió a analizar este pedido y en caso que las arcas municipales estén en condiciones otorgarles el 8 por ciento solicitado.
El Sindicato quiere cerrar el primer semestre con un 18 por ciento de aumento remunerativo y bonificable, y que el resto del porcentaje se pague antes del mes de septiembre.
El Ejecutivo ofreció para agosto un 3 por ciento y en noviembre un 10 por ciento, ambos remunerativos y bonificables. En estos puntos es donde existe la divergencia entre las partes, debido a que el gremio solicita un 5 por ciento para agosto y otro 5 por ciento para septiembre.
Los protagonistas continuarán estas mesas de negociación para cerrar la discusión salarial y se reunirán el próximo jueves a las 11 en el Salón azul de la Municipalidad.
El secretario general del sindicato, Mario López, salió de la municipalidad satisfecho por lo acordado y destacó el compromiso de Bahillo. “Estas han sido unas paritarias serias, el Intendente ha tratado de descomprimir esta tensión que existe entre los trabajadores, esto demuestra la cordialidad y respeto que existe entre el Ejecutivo y el Sindicato”, manifestó.
Por su parte, el secretario Gremial, Oscar Sotto, destacó que todavía “no está nada cerrado, no están acordados los tiempos”, y aclaró: “nosotros queremos la mayor cantidad de porcentaje para el primer semestre y el Ejecutivo lo quiere en el segundo semestre sobre los últimos meses, faltan esas partes destrabar en la negociación para llegar a un acuerdo”, consigna El Día.
También comentó que el gremio seguirá peleando por otras cuestiones, “terminada esta mesa de negociación, seguramente vamos a seguir dialogando por el tema de indumentarias, donde hay bastante falencias, además de los elementos de protección y herramientas de trabajo obsoletas, los trabajadores hacen un gran esfuerzo para prestar los servicios y llevar adelante las tareas”.
Sobre la cuestión, el Intendente Bahillo destacó, “que el acuerdo logrado es producto de la responsabilidad con que los representantes de los trabajadores municipales y este Departamento Ejecutivo se sientan a trabajar en cada paritaria, conscientes que es una cuestión importante para el municipio, accionar que se expresa a través del diálogo permanente y teniendo en cuenta, con seriedad, la situación del Municipio”.
Agregó que “existía consenso en la mayor cantidad de puntos, y en los más importantes, y algunas deferencias menores que entendíamos no debían impedirnos llegar a un acuerdo general, sino por el contrario, y en una decisión superadora, propusimos avanzar sobre los puntos en los cuales coincidíamos y seguir trabajando para resolver las cuestiones pendientes, donde debemos resaltar que las diferencias son menores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario