Desde CTERA decidieron prorrogar por 15 días la medida de fuerza que habían aprobado para la primera quincena de junio, en el marco del diálogo y búsqueda de solución al conflicto que mantiene con el gobierno nacional en reclamo de la continuidad del Fondo de Incentivo Docente.
Por último, el secretario gremial de la entidad, Gabriel Perotti aclaró que el plenario sigue en estado de alerta y movilización por 15 días más y “la medida de fuerza que estaba estipulada para esta semana, no se hará”, recordando que el próximo plenario de CTERA se hará en 15 días.
AGMER concurrirá el miércoles a la reunión de la Mesa de Consenso y Diálogo “sin condicionamientos”, en donde solicitarán la sanción de la Ley de financiamiento educativo. Perotti adelantó que “como la Mesa de Diálogo no es un espacio vinculante y para participar el gobierno no nos pone condicionamientos, es muy probable que vayamos”.
En tal sentido, Perotti agregó que “participaremos de la mesa sin condicionamientos, es decir sin aceptar firmar un acta que restrinja los paros”, al tiempo que añadió: “Con ésas características nos sentaremos a esa la mesa” y destacó que el espacio no está constituido sólo por los sindicatos, sino que “hay distintas organizaciones ahí adentro”.
Asimismo, en declaracines realizadas a Diario Uno sostuvo que el gremio y el gobierno provincial podrían volver a reunirse antes del miércoles, porque entre las partes “el diálogo está abierto”.
En tanto, Perotti, que participó el viernes pasado del plenario de secretarios generales de CTERA que se realizó en Buenos Aires, junto a la secretaria general de AGMER, Marta Madoz, adelantó que le pedirán al gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ)que se reúna con las autoridades de la confederación, donde formalmente los directivos le solicitarán que los legisladores nacionales de la provincia impulsen y apoyen el proyecto de ley de Financiamiento Educativo.