martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No fue un día en la city para desestabilizadores

El blue cerró en baja por cuarta jornada consecutiva, al retroceder otros 3 pesos hasta los 175, el menor valor en dos semanas. De esta manera, la brecha cambiaria frente al oficial se redujo al 123,5 por ciento, tras rozar el 150 por ciento el viernes pasado.

El dólar contado con liquidación (ccl) retrocedió 1,08 pesos hasta los 151,22 y llevó la brecha a 93,1 por ciento, el nivel más bajo desde el 2 de octubre. De esta manera, la cotización se derrumbó 16,5 por ciento (29,84 pesos) desde el jueves pasado. Con la misma tendencia, el dólar mep bajó a 144,04 pesos, con lo cual la brecha se ubicó en 84 por ciento.

En tanto, fuentes privadas del mercado estimaron que el saldo positivo por la intervención del Banco Central fue unos 5 millones de dólares.

Por otro lado, la entidad monetaria aumentó el rendimiento de los pases a 1 y 7 días con las entidades financieras. Esta decisión no implicó la modificación del piso de tasa para los plazos fijos en pesos, que hace dos semanas subió un punto hasta el 34 por cient anual.

La autoridad monetaria subiói la tasa de interés de los pases a un día al 31 por ciento y el de los pases a 7 días al 34. Funcionarios del Banco Central explicaron que la decisión respondió a la política de “armonización con las tasas en pesos del Tesoro”, que en la megalicitación subió el rendimiento de la Letras a Descuento (Ledes) que vence el 30 de diciembre al 35 pro ciento.

Por otro lado, el índice S&P MerVal subió 3,2 por ciento. Las alzas más relevantes de la jornada las registraron las acciones de Transportadora de Gas del Sur (7,5 por ciento), Cresud (6,9) y Grupo Supervielle (6,9). En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas cerraron con mayoría de alzas, de las cuales se destacaron los avances de IRSA (12,4 por ciento), YPF (5,0), Banco BBVA (3,9), e IRSA Propiedades Comerciales (3,8 por ciento).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario