El juez Belén le preguntó a Schmidt si en la página de Facebook de Asec (Asamblea por la Seguridad de Concordia) realizó una publicación “con el contenido que se transcribe entrecomillado textualmente que ahora le voy a leer”. “¿Le parece bien que vayamos de a uno? Si reconoce haber realizado las publicaciones. Yo le voy a leer cada uno de lo que habrían sido sus comentarios”, dijo el magistrado.
-Belén: “Todos sabemos que este señor se vale de fondos públicos (plata nuestra) para hacer burda militancia oficialista disfrazada de periodismo”.
-Schmidt: “no, desconozco”.
-B: “También desde su lugar desconoce voces disidentes al gobierno municipal. Por ende, un medio que debería ser de todos está copado por una facción sectaria y mercenaria”
-S: “No, desconozco”.
-B: “Obviamente en esa radio tienen prohibido hablar de inseguridad y narcotráfico en Concordia”.
-S: “Desconozco”.
-B: “Quería mostrarles a ustedes lo que nos cuesta este energúmeno”
-S: “Desconozco”.
B: “Cobra un sueldo de $ 40.000 mensuales, pero eso es solo una pequeña parte de lo que percibe”.
S: “Desconozco”.
B: “La radio al año nos cuesta entre $ 4 y $ 5 millones lo que le van dando, más no hay precisiones al respecto”.
S: “No, desconozco”
B: “Aparte de eso este señor tiene todos los meses adelantos de $ 130.000 sujetos a futuras rendiciones de cuentas que por supuesto la municipalidad se los paga”
S: “No, desconozco”.
B: “Esta plata podría ir a muchas cosas mucho más útiles por ejemplo la seguridad, pero va a los bolsillos de gente de voluntad comprada y conciencia rendida”.
S: “Desconozco”.