martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

\”No daremos gratificación a quienes hacen 127 mil horas de paro\”

"No corresponde dar una `Gratificación extraordinaria por Productividad` a los 320 trabajadores de la línea Sarmiento que efectuaron 127.000 horas de paro, equivalente a 50 días, durante cuatro meses, en un momento en que en 60 días se renovarán totalmente las formaciones", detalló Randazzo a C5N.

"Si siguen las medidas estamos en problemas, quiero apelar a la responsabilidad de los dirigentes sindicales, no los puedo indemnizar por deudas transferidas en el 2012 y menos a quienes realizan 127.000 horas de paro en cuatro meses", señalo Randazzo.

Edgardo Reynoso, delegado de la línea Sarmiento, dijo a Télam que "el quite de colaboración continúa hasta el martes cuando realizaremos otra asamblea, exigimos un 40% de incremento salarial, un reajuste del 7% en vales de comida atrasados desde el 2009 y el pago de una gratificación tal como recibieron otros trabajadores".

Si bien Reynoso detalló que se trata de un quite de colaboración y no una suspensión del servicio y que saldrán las formaciones "a medida que se vayan liberando, de acuerdo al convenio", lo cierto es que salieron a circular 13 formaciones, lo que originó múltiples quejas de los usuarios.

"Es una medida intempestiva, una extorsión, porque estamos negociando salarios y la fecha tope es el 31 de mayo, para lo cual los trabajadores ya recibieron una suma a cuenta de 2.000 pesos en unos salarios cuyo promedio es de 20.000", aseguró el ministro.

Randazzo puntualizó, además, que "la indemnización no es algo obligatorio, es algo voluntario, no podemos disponer de tres millones de pesos en una indemnización con recursos que nos dan todos los argentinos para un grupo que hace 50 días de paro".

"En 60 días llegan nuevos coches para la línea Sarmiento, ya renovamos la línea San Martín, con lo que mejoramos en un 30% la capacidad de transporte. Queremos dar un servicio de excelencia al pasajero, teneos una deuda pendiente con la gente en materia ferroviaria", sostuvo Randazzo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario