martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No cualquiera es instructor de manejo

La mayoría de los automovilistas aprendió a manejar gracias a la instrucción de familiares o amigos que le prestaban el auto para practicar en el parque San Carlos, en la Costanera o en algún camino poco transitado. Pero últimamente aparecieron personas dedicadas exclusivamente a esa actividad para la cual se prepararon obteniendo un carnet habilitante y cobran una tarifa por hora de instrucción. Esa veta comercial atrajo a otros que sin carnet ofrecen el mismo  servicio. Para ordenar la situación el Concejo tomó cartas en el asunto y aprobó una minuta para trabajar en el tema.

Al encuentro acudirán, además de los instructores de manejo habilitados, personal de la Dirección de Tránsito y de la secretaría de Gobierno. La reunión tiene como objetivo analizar la habilitación del autódromo como un lugar destinado a las prácticas de manejo. En un segundo punto, el encuentro servirá para estudiar una serie de modificaciones a la norma específica que regula a los instructores de tránsito

“De manera tal que, a través de la opinión de ellos, podamos enriquecer la ordenanza y generar otros puntos donde se puedan realizar prácticas de manejo pero con instructores habilitados y matriculados”, dijo.

Giampaolo también mencionó que la intención es discutir con los instructores la forma de contribuir a una mejor concientización de los riesgos que implica no respetar las normas de conducir para prevenir accidentes. "La idea es que posean material didáctico e informativo que nos permita acercarle a la gente conductas culturales del manejo del tránsito porque es una problemática que nos preocupa mucho y aquel primerizo que está dando sus primeras prácticas nos parece el momento más adecuado para la concientización”, argumentó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario