martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“No creo que esté por aparecer Aerolíneas por el aeropuerto”, dijo Pérsigo

Desde principios de la década del 90 que el aeropuerto “Comodoro Pierresteguy” no recibe vuelos de Aerolíneas Argentinas. En aquel entonces, un avión de Austral, la otra designación de la aerolínea de bandera, descendía los martes y jueves en la pista. Desde aquel entonces, el servicio fue suspendido y no hay elementos que den a entender que la empresa estatal esté dispuesta a volver.
“Lo que interpreto personalmente por lo que he leído, es que Aerolíneas está renovando una ruta como son Posadas, Formosa o Corrientes que son rutas que están utilizando. Y tienen esas rutas previstas en el caso de querer hacer escala en Concordia o en Paso de los Libres en el caso de Posadas, y Paraná en el caso de Corrientes y Formosa”, dijo Pérsigo. Como ejemplo, mencionó que Laer también tiene rutas aéreas que no está utilizando pero lo puede llegar a realizar en el futuro.
Asimismo, descartó que haya intenciones desde el CICS de reunirse con algún representante de Aerolíneas para tratar la posibilidad de incluir a Concordia entre sus vuelos. “Nosotros hacemos el trabajo con Laer y estamos tratando de cumplir lo mejor posible nuestro papel en cuanto a la atención tanto a la gente como en el aeropuerto”, indicó.
La posibilidad de atraer a la aerolínea de bandera es mediante una buena demanda aunque también se sabe que una empresa estatal -no privada cuyo fin es guiarse únicamente por el lucro- debe cumplir un servicio público uniendo distintos puntos de la geografía del país aunque no todos sean rentables.
Respecto de la demanda, desde Concordia hay vuelos casi diarios por Laer. Sólo los jueves y sábados no hay servicio. Pérsigo destacó que la ocupación es “bastante interesante”. No obstante, aclaró que la demanda no está “desbordada ni mucho menos como para tener otra compañía”. “La venimos superando año a año, no es toda la que uno quisiera. De todas maneras el mercado tiende a ir mejorando”, acotó.
Pérsigo consideró que los pasajes de Aerolíneas son más baratos respecto de otras empresas aéreas. “No olvidemos que está siendo fuertemente subsidiada”, dijo. No obstante, no opinó si el costo de pasaje aéreo a Buenos Aires costaría más barato que los que ofrece Laer. “Nosotros tenemos pasajes de promoción muy interesantes que son los de $ 330. Creo que son precios bastante competitivos con respecto a lo que puedan llegar a ser otras aerolíneas”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario