Los seguimientos comenzaron en abril, luego de la firma de un acuerdo en la Nación para rebajar el costo de 11 cortes, y hasta el momento sólo registraron “bajas ínfimas”. Aclaró que el único aumento que se ha producido es el de la pierna de cordero “pero que no entra dentro de lo acordado”, indicó.
Al respecto, ejemplificó que en la primera y segunda semana del seguimiento se pudo comprobar que la marucha bajó 0,45 %; la costilla 1,4 %; la carne picada 3,49 %; la aguja 2,25 % y la pulpa 1,8 %.
A principios de abril, el Gobierno nacional firmó un acuerdo para establecer precios de referencia para once cortes populares de carne: asado, carnaza común, carne picada, roast beef, vacío, falda con hueso, nalga, entraña, paleta, matambre y hueso con carne.
La Dirección solía realizar el control de los cortes dos veces al mes, pero ahora aumentaron la frecuencia y verifican los precios semana a semana. “La idea es ir a los mismos negocios que estamos relevando para ver si hay modificaciones o no, es el pedido que nos hizo la Secretaria de la Producción”, comentó la Directora. El control se realiza en todos los hipermercados, autoservicios y unas 6 o 7 carnicerías.