El programa de asistencia a embarazadas y lactantes se lleva adelante a través de la distribución, en forma continua y según la demanda de cada lugar, de paquetes de leche fortificada con hierro, zinc y vitamina C. A lo largo del año 2004, de acuerdo a datos oficiales, se distribuyeron 405.392 kilogramos de leche, solventados con fondos provenientes de la Nación. A eso, se agregó un aporte extra, con recursos provinciales, para la compra de 220.000 kilos de leche. De modo que en todo el año pasado se repartieron 620.000 kilos, con una inversión de $ 1.500.000.
Hasta ahora, la política que aplicó el Gobierno en materia de distribución de la ayuda social era utilizando un galpón concentrador, el que está ubicado en el predio del Ejército Argentino y del que Bromatología dice que no cumple “con las condiciones higiénico sanitarias y bromatológicas mínimas”. De allí, se envía la asistencia a toda la provincia, mecánica que ahora el Gobierno piensa desechar, y reemplazar con la distribución de ticket canasta.
En el galpón del Ejército, todavía no se sabe cuándo se trasladará la mercadería a un depósito de Vialidad, ubicado cerca de Diamante, también está estibada le leche fortificada del plan nutricional materno infantil. Y según dijo ayer a EL DIARIO el coordinador de Ejecución y Control de las Políticas Sociales del Gobierno, Jorge Kerz, las pérdidas producto de la desidia, en el caso de esa leche, han sido mínimas: sólo 30 cajas.
De todos modos, no hay todavía un informe oficial que dé cuenta del volumen que se perdió exactamente ni si lo que se distribuyó llegó a los beneficiarios en buenas condiciones. Ayer, desde un centro de salud de Paraná se alertó respecto de la llegada de partidas de leche Sancor ya vencidas, aunque ese dato no pudo ser confirmado con ninguna autoridad oficial.