Más adelante, el referente reafirmó el compromiso de presentarse en los próximos comicios. “No considero en ningún momento que PRO no esté presente como una opción dentro de la provincia”, aseguró. Las dudas subsisten respecto del armado de un frente o ir solos con la agrupación. El sábado 7 de mayo habrá un congreso en Villaguay y allí se dilucidará la cuestión.
En ese sentido, dijo que hace bastante tiempo que vienen reuniéndose con el ex senador nacional Héctor Maya, referente del Peronismo Disidente en la provincia, para conformar un frente electoral. “Hoy por hoy, está todo en stand by porque esta jugada nos deja como un poco recalculando todo, a ver como seguimos”, indicó.
“Seguiremos en la lucha porque me parece importante que motivemos a muchos jóvenes que con la política se pueden generar mejores cosas y dejarlos ahora colgados del pincel me parece que no es una actitud que podamos tener como dirigentes”, sostuvo en otro párrafo.
Ayer, Saliva estuvo con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Aseguró que antes de reunirse calculaba que había un 50 % de posibilidades de que no fuese candidato a presidente. Ese porcentaje ahora, con el anuncio, subió al 90 %. Saliva siente que aún existe un 10 % de posibilidades de que revea la decisión y se presente para disputar la presidencia. “Siento que todavía hay una llama encendida como para que Mauricio pueda rever su decisión”, indicó.
Respecto de las disidencias internas, Saliva dijo que están terminadas debido a que la conducción que él encabeza asumió la semana pasada después de haber pasado por las instancias legales correspondientes. “Me siento absolutamente respaldado por PRO nivel nacional sino que además hubo un dictamen de la Justicia”, explicó. Luego dedicó un párrafo a un sector que no identificó pero aseguró que querían armar una alianza con el bustismo. “Que sigan su camino, nosotros seguiremos construyendo lo nuestro”, sostuvo.
Gualeguaychú
Por su parte, el principal referente del PRO en Gualeguaychú, Nicolás Matiauda, definió como “un balde de agua fría” que Macri abandonase su candidatura a presidente de la Nación, para buscar la reelección de la Ciudad de Buenos Aires. En diálogo con una radio local, Matiauda confirmó la fractura del PRO en Entre Ríos, diferenciando al grupo que sigue a “Mandy” Saliva, del que está más cercano al bustismo.
“El PRO Gualeguaychú tiene que tener una mirada estrictamente local, y es importante que tenga un representante en el Concejo Deliberante para lo que vamos a tener que hacer alianzas con algún partido”, señaló Matiauda, agregando que han tenido diálogo “aunque no institucionalmente, con la gente de Emilio (Martínez Garbino) y del Peronismo Federal; con Maya también hemos tenido un diálogo fructífero y fluído, pero no hemos hablado sobre qué posibilidades ve”.
En vistas a las elecciones de octubre, Nicolás Matiauda dijo: “tenemos que ver de qué manera sobrevive el PRO de Gualeguaychú” y opinó que “la intendencia se va a pelear entre el Peronismo Federal, el grupo de Emilio y el oficialismo”, descartando de esta manera al radicalismo “por no haber consolidado un candidato.