sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Niño muerto por maltrato: detalles de la autopsia revelan la crueldad que sufrió

La Justicia investiga una muerte por violencia intrafamiliar en Gualeguaychú. Se trata de un pequeño de tan solo dos años y 11 meses que llegó muy golpeado a la Guardia del hospital Centenario. Fue trasladado por su madre e ingresó sin signos vitales.

La Fiscal Martina Cedrés, en diálogo con Elonce, confirmó que la autopsia arrojó “lo que ya estaba informado: las situaciones de maltrato determinan el fallecimiento del niño”.

Su mamá biológica “continúa detenida”, dijo la fiscal. Mientras que se hará la autopsia al padrastro, que pareció muerto en la celda en la cual estaba alojado en la Jefatura Departamental de Policía de Gualeguaychú.

Detalles escalofriantes tras la finalización de la autopsia al cuerpo de Tahiel

Fuertes golpes, azotes contra objetos, quemaduras y sarnas infectadas surgen de la autopsia al cuerpo del niño.

El médico forense Marcelo Benetti estuvo a cargo de la misma y trabajó unas cuatro horas en el análisis pormenorizado del cuerpito del niño.

La víctima

También tenía signos de sarnas evolucionadas, con zonas infectadas, lo que indica la falta de cuidado y aseo.

Además, corroboraron golpes en la cabeza, algunos directos y otros que podrían deberse a azotadas contra algo. Estaban en la frente, el rostro y sus ojitos estaban muy hinchados.

Morgue de Gualeguaychú

No tenía quebraduras pero si presentaba quemaduras con cigarrillos y también una quemadura antigua que figuraba en su historia clínica del hospital, detalla Radio Máxima.

Por qué murió

La pérdida de conocimiento provocó que el contenido gástrico se fuera a la parte respiratoria. Tahiel muere asfixiado por su propio contenido gástrico.

Así el niño entró en coma y perdió los reflejos fisiológicos naturales. Luego ingresó al hospital Centenario sin signos vitales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario