viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nigera libera a 829 rehenes del grupo terrorista Boko Haram

 “Nuestros valientes soldados limpiaron la zona de los terroristas de Boko Haram”, manifestó el portavoz del Ejército, Sani Usman, quién explicó que el operativo logró expulsar a los mercenarios de varias aldeas del distrito de Kala Balge, en el Estado Borno, lo que les ha permitido tomar el control del territorio nuevamente.

A finales del año 2014, el grupo controlaba una parte importante del territorio de Nigeria, pero ha ido perdiendo posición gracias a las tácticas ofensivas de las fuerzas de seguridad nigerianas. Por esta razón, recientemente sus ataques se han ido multiplicado en países vecinos como Camerún, Chad y Níger.

Las ofensivas del Ejército han permitido la recuperación de aldeas del distrito de Kala Balge, en el Estado Borno. Radio Macondo

El dato

Boko Haram significa “la educación occidental es pecaminosa” en idioma hausa, lengua de una tribu de África Occidental.

El grupo extremista que ostenta este nombre lucha por establecer un califato o Estado islámico de terror en Nigeria

Desde el 2009, el grupo terrorista Boko Haram ha causado la muerte de al menos 17 mil muertos al norte de Nigeria, cuya mayoría es de religión musulmán.

Según el Concejo de Relaciones Exteriores, solo en el 2014, a este grupo se le atribuye la responsabilidad de la muerte de 10 mil seres humanos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario