martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Niez va a buscar los votos de la interna del PJ

"Hoy estos votantes ya no podrán elegirlo, por eso gran parte de ellos me han expresado que me acompañarán en las elecciones generales, porque buscan un candidato nuevo, que transforme a la ciudad, y que ponga fin a la desidia y manejo personal que desde hace años se hace en Concordia", dijo Niez.

"Quieren que su próximo intendente tenga verdadera vocación de servicio, como lo he demostrado toda mi vida, como cuando ayudé a fundar Conin, que cuida sobre la desnutrición infantil en Concordia", sostuvo el candidato.

"Está demostrado que los concordienses ya no aguantan más tantos años de ver una ciudad estancada, siendo gobernada por un clan familiar y político que solo piensa en sus propios intereses", agregó más adelante.

"Con un gran apoyo de los vecinos venimos recorriendo incansablemente cada barrio de la ciudad, tomando nota de todos los reclamos, algunos de toda la vida, lo que fue la base para nuestra plataforma de propuestas para hacer que en Concordia podamos solucionar cada uno de los problemas, con una gestión nueva, moderna, que maneje los recursos en forma eficiente, que los asigne en función de las personas, de lo primordial en el corto plazo como lo es que tengan seguridad, que nos hagamos cargo de devolver la paz a Concordia".

Otro de los temas que mencionó el candidato es la implementación inmediata de la tarjeta SUBE, la reducción de tasas municipales para emprendimientos y Pymes, así como reducir el costo de la tarifa eléctrica a partir de disminuir las tasas municipales que hoy pagan todos los concordienses en su factura de luz. "Demostraremos que, con decisión política, un equipo honesto, dedicación y planificación a largo plazo, construiremos juntos una nueva Concordia", expresó el candidato.

Por último, la candidata a renovar su banca en el Concejo, la edil Magdalena Reta de Urquiza agregó que: "Con Roberto y todo el equipo, sumamos experiencia, y pondremos otra vez a Concordia en el lugar que siempre tuvo que estar, la perla del Río Uruguay, y no como la segunda ciudad más pobre del país, título ganado gracias a la mala gestión de los que hace años gobiernan nuestra ciudad."

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario