martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Niez quiere reducir la pobreza, pero trae a Bullrich y Frigerio, las dos caras del ajuste a nivel nacional

“Me parece que lo que están intentando hacer Cambiemos es tratar de sostener algún que otro candidato que ellos consideran que puede llegar a hacer una elección más o menos rescatable. Pero esta es una elección provincial y tenemos que discutir propuestas provinciales y locales. Me parece que quedó marcado con las 10 elecciones anteriores. Fueron elecciones provinciales donde se discutieron proyectos provinciales. Es más, creo que traer funcionarios nacionales le saca mucho más contenido a la propuesta que hace Niez. La lógica es que van a seguir las mismas políticas nacionales”, expresó el edil.  

 Para Cedro, desvincular una política nacional, ya sea de promoción del empleo y el mercado interno o de lo contrario, ajuste y reducción del poder adquisitivo, de una gestión local es muy difícil. “Es imposible. No es una cuestión de voluntarismo, es una cuestión de políticas nacionales que tengan que ver con la inclusión y con el desarrollo. Acá podés hacer políticas locales buscando mayor inclusión, mayor desarrollo, de asistir en los casos de emergencia. Ahora si tenes una política macroeconómica que es excluyente, que va excluyendo gente y demás, esas cuestiones pasan a ser un mero voluntarismo y nada más que eso”, indicó el edil del PJ.

Ayer, Niez dijo que va a implementar el modelo exitoso de gestión de la pobreza que la provincia de Salta realizó. “Identificaré cada uno de los problemas de cada persona y niño que hoy se encuentran en esta situación. Y los acompañaré para su desarrollo humano. Gracias a Juan Manuel Urtubey, gobernador justicialista de Salta, pondremos en marcha el exitoso modelo de gestión que adoptaremos para el abordaje de la problemática de la pobreza en nuestra ciudad. Ese es el mayor ejemplo de Justicia Social que puede haber", expresó.

“Es un discurso pretendiendo parar los efectos contrarios de un modelo que busca mayor pobreza, mayor exclusión. Si te pones a plantear, el discurso de Niez es el discurso de un tipo que no quiere parecer que es de Cambiemos y no se hace cargo de que los responsables de una política macroeconómica desastrosa y demás es Cambiemos y es el Pro”, dijo Cedro.

 “Ya tenemos la experiencia del gobierno nacional. ¿Qué puede replicar Cambiemos en Concordia? La misma política. Y si la política nacional es de exclusión, de mayor pobreza, de mayo ajuste, me parece que la lógica y el único camino que Cambiemos tiene en Concordia va a ser lo mismo: excluir gente, buscar sacar gente del sistema”, dijo el abogado que ocupa una banca en el Concejo.

Más adelante, el edil dijo que Niez lo único que hizo en Salto Grande fue seguir los designios de la Nación. “El ejemplo han sido los excedentes y la Cafesg a la que hoy no le mandan plata”, indicó.

Por otra parte, recordó que no hay lógica en la formulación de algunas propuestas que ya están en vigencia. “El Consejo de seguridad ya existe, la instalación de cámaras ya fue realizada y la Guardia Urbana ya existe”, dijo. Y además recordó que los concejales de Cambiemos votaron en contra de esas iniciativas.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario