miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Niez propone la creación de la secretaría de Seguridad y una guardia urbana

En el debate Niez expresó: “Dos de los temas que más preocupan a los vecinos hoy en día son la falta de seguridad y el avance del narcotráfico”.

Luego presentó sus propuestas de trabajo, entre ellas la creación de la Secretaría de Seguridad y una guardia urbana que trabajará articuladamente con la policía previniendo a los vecinos de posibles infracciones o contravenciones. “Vamos a crear un centro coordinador de lucha contra las adicciones integrado por equipos multidisciplinarios que puedan realizar tratamientos integrales gratuitos para pacientes sin recursos”, sostuvo al respecto.

En otra línea habló sobre proyectos de gobierno en relación a la salud, el trabajo y la educación en nuestra ciudad. En ese sentido Niez dijo: “Queremos promover la dignidad de los trabajadores y los estudiantes concordienses’, y añadió “gestionaremos los insumos de trabajo para el personal de salud que hacen falta hoy en día para realizar su labor de la mejor manera posible’.

Luego apuntó: ‘Queremos incrementar la radicación de empresas que promuevan empleo digno en la zona y comprometernos a que cada niño y joven puedan tener talleres que complementen su educación en las escuelas y ayudaremos a reducir la desnutrición en los niños que tanto influye negativamente en su desarrollo intelectual y físico’, y agregó que ‘los niños tienen derecho a recibir una educación digna y a estar bien alimentados. Ellos deben estar en las escuelas, contenidos y aprendiendo, no en las calles desprotegidos’.

‘Por eso vamos a trabajar también articuladamente con el sistema Conin,  porque el futuro son los niños y para eso necesitamos que desde que están en la panza de su mamá reciban una buena alimentación, amor y estimulación’, finalizó. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario