Desde 1999 en adelante, cuando Horacio Giorgio peleó de igual a igual con el justicialista Hernán Orduna la intendencia, la UCR local fue perdiendo caudal electoral y presencia institucional. Desde 2007 que no tiene representantes en el Concejo Deliberante. No obstante, ahora ni siquiera tendrá candidatos propios en el cuarto oscuro. Ayer las chances electorales del postulante radical quedaron truncas al perder la interna con Niez.
Greco dialogó con DIARIOJUNIO y explicó las razonas de la derrota. Sostuvo que el interventor del PRO, Rogelio Frigerio, “le daba plata” a Niez mientras que la él quedo sólo. “El partido en Paraná me dejó solo, el partido a nivel nacional me dejó sólo y yo hice la campaña con mi bolsillo, con Stella Maris Ferla solos. Y solos sacamos casi el 6 % contra el 18 % o el 19 % de un empresario con todo el apoyo del partido, del PRO, con mucha gente de recursos en su lista. Me parece que realmente fue una campaña muy desigual”, dijo.
Asimismo, dijo que las perspectivas que veía desde la Alianza “Cambiemos” no son muy auspiciosas. “Si con toda esa cantidad de dinero, de gente de renombre y sacaron el 19 % me parece que hay pocas probabilidades de cambio”, señaló.
“Si no nos hubieran robado las balotas y no me hubiera hecho los problemas que tuvimos, seguramente hubiéramos estado muy parejos y con muy pocos recursos. Ahí en la lista de Niez hay gente que tiene muchos recursos pero yo no veo grandes resultados. Me ganó pero con un 19 % y no veo que el cambio venga por ahí
“Lamento que la cosa sea así pero veo que hay pocas probabilidades de que se provoquen cambios. Con tantos recursos tuvieron tan pocos votos”, señaló el ex precandidato.
Más adelante, señaló que hubo más de 3.000 votos en blanco. “Yo supongo que muchos de esos votos son míos porque al no encontrar las balotas, la gente se desesperaba, no sabía que hacer y votaba en blanco”, indicó. Para Greco, el robo de balotas perjudicó a mucha gente que no pudo manifestar su voluntad de cambio al votar en blanco. “No le quedaba otra”, señaló.
Respecto de las elecciones generales de octubre, indicó que dejaba en libertad de acción a quienes lo eligieron y no les pido que lo elijan a Niez. “No puedo influenciar o decir alguna cosa porque aparte es un cambio que no es lo que yo proponía. Hubo cosas que no se arreglaron, cosas que pasaron… entonces a la gente la dejo en libertad de acción”, señaló.
En otro párrafo, dijo que: “la verdad es que quiero agradecer a la gente que me votó, a la gente que participó, que fue a votar y no encontró la balota mía. Quiero agradecer a mis fiscales que no fueron muchos pero colaboraron y a toda la gente que pensó en la opción mía que realmente era una opción diferente, con una propuesta de cambio importante que tenía muchas aristas
Por último, dijo: “capaz que faltó más difusión, acompañamiento pero yo también, dentro del mismo espacio, yo había denunciado, visto y apreciado como las balotas mías desaparecían. Pero esto ya es historia pasada y el cambio que yo propiciaba no se va a poder hacer”.