viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Niez: “En esta Concordia empobrecida hay muchos Cristos olvidados”

Roberto Niez comenzó remarcando el “honor y la responsabilidad” que le cabía por ser el laico que, en nombre de los demás laicos de la diócesis, debía dar el saludo de bienvenida a Monseñor Collazuol.
“Somos sus ovejas, felices por la llegada de su pastor” remarcó, a la vez que remarcó la predisposición para llevar un mensaje de esperanza “esperanza que tanto necesita el mundo de hoy y en modo especial nuestra Concordia”.
Continuó subrayando que los religiosos de esta región, “deseamos vivir como laicos plenamente comprometidos, que le escapemos a la tibieza, a la comodidad y al miedo.
Con la gracia de Dios con la fuerza de la oración y el consejo de nuestro pastor”.
Remarcó también la tradición educativa de la diócesis y con respecto al campo social, citó el trabajo realizado por la madre Teresa de Calcuta, quien vió en muchos pobres sufrientes, “el propio rostro de Jesús”. “Precisamente, en esta Concordia empobrecida hay entre nosotros, muchos Cristos olvidados. Marginados del empleo, de la salud, de la educación, de la vivienda digna”.
Niez insistió con que esos pobres “nos interpelan especialmente. Urge que los laicos abandonemos el tibio rol de espectadores pasivos, participando y comprometiéndonos decididamente. Incluso en el terreno difícil de la política”. Con el fin de “aportar el bien común, el desarrollo sustentable y a la justicia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario