En cuanto a su consideración sobre la derrota del justicialismo, Niez aseguró que desde el 2015 continúa trabajando con la gente y su compromiso se renueva día a día con el timbreo y el hecho de seguir adelante tratando de buscar soluciones para todos. “Sentimos un gran compromiso y creo que a eso la gente lo está percibiedno y saben que el presidente Macri gobierna para los ricos, para la gente que menos tiene, para el que lo vota y el que no los vota”, aclaró y agregó que en Concordia particularmente se hizo la planta potabilizadora de agua, la defensa sur, las viviendas, etc. “Los últimos días hubieron muchos barrios que nosotros veníamos recorriendo y contándoles cómo pensábamos trabajar y muchos nos abrumaron con el tema de las promesas incumplidas”
El presidente de CTM, remarcó además que “el mismo justicialismo pide un cambio” y opinó que hay ahí un desencadenante: “Se habla de que le ganamos al justicialismo, pero nosotros no nos olvidamos que dentro de nuestro partido también hay justicialistas que quieren un cambio y somos muy respetuosos con ellos”, aclaró. “Nuestro compromiso es mayor porque hay cada vez más gente que nos acompaña”, destacó Niez y agregó que son consientes de todas las necesidades de la gente. “Ese día de la tormenta fuerte vimos como la gente sufría y pedía que la ayuden y no sólo se saquen fotos. Pero algunos no dicen nada porque a veces la gente que más sufre es la que menos pide y el estado tiene que estar para todos. La política está al servicio de la gente y hay que tener los valores firmes e intactos, porque ellos quieren un cambio y el cambios que se espera es juntamente de valores”.
Respecto a las propuestas y proyectos de Cambiemos en Concordia, el funcionario destacó que se debe ser "muy respetuoso de los presupeustos" y de lo que se puede tocar en la municipalidad, provincia, etc. “Yo creo que el justicialismo gobernante en todos estos años seguramente ha hecho cosas para combatir la pobreza, pero no ha logrado resultados. Es necesario pero insuficiente y creo que hay que cambiar la política y poner el estado al servicio de la gente y no la gente al servicio de estado”, sentencio. “Ese es el cambio que están pidiendo: que el estado y la política este al servicio de la gente, y no al revés. Tenemos que no dormir hasta que tengamos al menos una situación digna de vida que hoy no pasa porque tenemos calles rotas, cloacas rebalsadas, sin agua potables, etc”
Finalmente, Roberto Niez reiteró que en Concordia fallaron los valores, el saber escuchar a los vecinos y trabajar incansablemente para que la gente pueda y aprenda a trabajar. “Que no se necesite llenar la ciudad de comedores porque van a tener comida, leche y lo necesario para darle a su familia. "La situación de pobreza e indigencia en Concordia, que se demuestran en las últimas estadísticas, indican que tiene que estar presente el estado y nuestro trabajo también es que la gente se pueda resolver por sí sola, después de esa asistencia del estado”