miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Niez dialoga con los asambleístas para evitar un corte prolongado

Niez manifestó su predisposición al diálogo con los asambleístas. “Estamos en un 90 % de acuerdo y tenemos solamente una pequeña porción en que por ahí disentimos”, graficó. El punto en el que no coinciden es la extensión del bloqueo; Niez lo calificó como “prolongado, de tantos días y tan cerrado”.
Turísticamente, Niez sostuvo que en algunos rubros, el año sólo cierra con las ventas que puedan realizar durante esa semana. “Hay comercios en la zona de la peatonal que trabajan muchísimo con los uruguayos. Tenemos lluvia de llamados de comerciantes preocupados por este tema”, sostuvo.
No obstante, expresó su optimismo en que las conversaciones puedan arribar a buen puerto. “Creemos que en estos pocos días que nos quedan con un diálogo profundo, podemos llegar a encontrar una solución”, indicó.
El diálogo es la única herramienta válida para resolver el entuerto porque Niez considera que las autoridades se han “lavado las manos”. “Hemos hecho un llamado a los gobernantes para que, primeramente, se hagan cargo de este problema. Ya desde la poca previsión que han tenido con todo este tema de las papeleras. Este es un tema que tendrían que haberlo previsto ya desde hace algunos meses atrás y vemos que se dejaron pasar las cosas”, añadió.
Otra instancia, por fuera de las conversaciones con los asambleístas, para lograr que no corten en forma ininterrumpida sería la acción directa pero los comerciantes no están dispuestos a llegar hasta esa instancia. Al menos Niez lo entendió así: “no vamos a hacer nada porque creemos que la parte ambiental está por encima del resto; estamos totalmente de acuerdo con ellos. No apelaremos a ningún medio violento”.
Niez advirtió que en el CICS también comparten la preocupación existente por el medio ambiente. “Este es un problema muy grave para Concordia, para Gualeguaychú, para todos. Nosotros la voz ambiental la pusimos allá en abril de 2005 cuando la Codesal se hacía cargo de toda la zona del perilago. Cuando nadie hablaba de la parte ambiental, nosotros manifestábamos nuestra preocupación”, indicó. Para los comerciantes, el medio ambiente es fundamental dado que el recurso natural no es renovable.
En todo momento, el titular de la entidad se preocupó por evidenciar su respeto a los ambientalistas y a la causa que persiguen. “La preocupación de ellos es la preocupación de todos”, resaltó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario