sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nicolás Trotta confirmó que vuelve la paritaria nacional docente

“Vuelve la discusión paritaria que no solo es salarial sino también de los aspectos pedagógicos en todo el país, como la formación docente”, afirmó el ministro durante una entrevista por radio La Red, en la que remarcó su voluntad iniciar “en el corto plazo” un diálogo con las organizaciones sindicales y con cada gobierno provincial.

Para darle el puntapié inicial a este tema, añadió, hay una reunión prevista para la semana próxima del Consejo Federal de Educación, que deberá “cumplir un rol muy activo” en ese sentido. “Nos parece fundamental establecer un buen diálogo, escuchar a todos los actores de la comunidad educativa, porque cualquier transformación ingresa al aula de la mano de los maestros y maestras”, remarcó.

Además, ratificó su compromiso de “hacer un mayor esfuerzo para que los maestros puedan tener un salario que fortalezca la carrera y el rol que tienen en la sociedad”. También reconoció que el salario docente “ha perdido” valor en los últimos años y afirmó que, por ello, debe “iniciar un proceso de recuperación”.

La Educación Sexual Integral

El anuncio del regreso de la discusión que establece un piso salarial en todo el país, y a partir del cual cada provincia puede negociar sobre la base de sus necesidades, no quedó restringido a los sueldos sino que también se refirió a otra cuestión clave: la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI).

Afirmó que su cartera “está constituyendo una dirección nacional que va a asumir esa agenda” porque “tenemos que cumplir con la ley” que establece su puesta en marcha. “Hay que generar una educación sexual integral para nuestras escuelas” y “nosotros vamos a impulsar todas las políticas necesarias”.

“Es una herramienta vital y hay que dialogar con todas las provincias para que rápidamente se pueda trazar una agenda y objetivos para la implementación de la ESI”, remarcó.

Por otra parte, anticipó que en los próximos días se concretará la primera reunión de “la mesa de lucha contra el hambre” de la que participarán funcionarios y representantes de distintos sectores.

En este sentido sugirió que uno de los temas a conversar será la participación de las escuelas en actividades de verano “para acompañar la situación tan grave” que atraviesan los sectores más vulnerables.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario