Neves quema sus últimos cartuchos contra Rousseff en el debate definitivo

“Ya me siento victorioso porque peleé, dije la verdad, defendí el Brasil en el que creo y no perdí mi fe”, dijo el candidato de la oposición en sus palabras finales. Los adversarios también tuvieron que responder a ocho preguntas seleccionadas entre setenta votantes indecisos que se encontraban presentes en el plató. Las cuestiones abordaron diversos temas como educación, vivienda, política social, corrupción o seguridad pública.

Los choques más virulentos se produjeron durante el primer bloque de preguntas, cuando Neves no se anduvo por las ramas e interrogó a su rival sobre las revelaciones realizadas el viernes por la revista Veja, según las cuales el expresidentes Lula da Silva y la propia Rousseff estaban al tanto de los tejemanejes de dinero en la cúpula de la estatal Petrobras. “No han presentado ninguna prueba y lo que están intentando es dar un golpe electoral. Iré ante la justicia para defenderme y estoy segura de que el pueblo brasileño va a mostrar su indignación el domingo en las urnas”, se defendió la presidenta.

Consciente de que el manejo de la situación económica del país ha sido el talón de sus últimos años de Gobierno y el caballo de batalla de la campaña del PSDB, Rousseff recordó que el salario mínimo “aumentó un 71% en términos reales” durante los doce años de Gobiernos de su partido y se comprometió ante la audiencia a “hacerlo mucho mejor en el control de la inflación”, actualmente dos puntos por encima de la meta marcada por el propio Ejecutivo.

Neves tampoco tardó en mostrar otra carta hasta ahora inédita al preguntar por la financiación “secreta” de un puerto en Cuba “mientras nuestros puertos continúan esperando inversiones”. “Fue una operación que generó empleo en Brasil”, replicó Rousseff. “El Gobierno de Fernando Henrique (Cardoso) también ayudó a empresas brasileñas a hacer negocios en Venezuela y Cuba”, añadió.

El siguiente torpedo lanzado por el socialdemócrata versó sobre uno de los asuntos más sensibles en Brasil: los programas sociales estimulados durante los últimos años. “Su partido hace terrorismo al decirle a los beneficiarios que si ganamos (el PSDB) las elecciones van a perder esas ayudas. Esos programas no son suyos sino de la sociedad brasileña”, dijo Neves, entre aplausos. “No me venga con la historia de que ustedes van a hacer política social porque no me lo creo”, se defendió la presidenta.

La votante Adriana Pereira dos Santos, del Estado de Minas Gerais le preguntó a Rousseff cómo pensaba acabar con la corrupción. “es verdad que la ley actual es blanda, pero estamos trabajando en cinco medidas para endurecerla”, le contestó. En su turno de respuesta, Neves fue directo a la yugular. “Nosotros tenemos una medida para acabar con la corrupción: vamos a sacar al PT del Gobierno”.

Entradas relacionadas