viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nepal: alud de tierra deja 19 muertos y más de 20 desaparecidos

Unas 19 personas murieron y otras 29 resultaron heridas, mientras que otras 20 permanecen desaparecidos tras un deslizamiento de tierra ocurrido este jueves en el centro de Nepal, a causa de fuertes lluvias, informó este jueves la agencia EFE.  El alud se produjo la noche del miércoles en la provincia de Gandaki (centro), mientras los habitantes dormían, explicó el portavoz del Ministerio de Interior, Laxmi Prasad Dhakal, tras advertir que el número de muertos podría aumentar en las próximas horas.  "Puesto que el deslizamiento ocurrió durante la noche cuando la gente estaba durmiendo en sus casas, hay muchas probabilidades de que la mayoría de los desaparecidos hayan sido cubiertos por los escombros", añadió Prasad.  No dejes de leer » ¿Cómo se puede ayudar a Nepal? Cancelando su deuda. Al menos una docena de heridos de los 29 que se reportaron fueron trasladados en un helicóptero a la ciudad de Pokhara para ser atendidos, mientras que el resto fue ingresado en varios centros hospitalarios de Gandaki.  Desde el devastador terremoto de 7,9 grados que sufrió el país asiático el pasado 25 de abril, se han registrado más de 300 réplicas y las lluvias no dejan de alarmar a la población por los desprendimientos de tierra que provocan. Lee » Más de 300 réplicas remecen Nepal desde el sismo de abril En Contexto El sismo de 7,9  en Nepal es considerado el peor ocurrido en ese país en los últimos 80 años; dejó cuantiosos destrozos y aumentado la pobreza en ese país. Se estima que aún Nepal no cuenta con más de 2,1 por ciento de médicos y 50 camas de hospitales por cada 10 mil personas como lo indicó un informe de la Organización Mundial de la salud publicado en 2011. La nación asiática requiere más de seis mil 700 millones de dólares para la reconstrucción de las zonas afectadas. Por otro lado, expertos calculan que la economía, crecerá sólo 3 por ciento a finales de año, el promedio más bajo de los últimos ocho años.   El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dijo tras el terremoto que casi un millón de niños en Nepal requieren de ayuda urgente tras el sismo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario