miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nelson Vega, subjefe de Policía durante el acuartelamiento de 2013, es precandidato a intendente de Feliciano

Vega junto a Galimberti.

“Nelson ‘Fredy’ Vega es un policía retirado que decidió dar el paso de la policía a la política para transformar la realidad de su pueblo, San José de Feliciano. Estuvo al frente de la Comisaría de Chajarí, de la Jefatura Departamental de Federación y de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, entre otros lugares. Nelson podría haber seguido disfrutando de su retiro pero eligió comprometerse con su comunidad y sus vecinos. Él será nuestro precandidato a Intendente en Feliciano”, remarcó Galimberti.

“Con «Fredy» visitamos las Escuelas Técnica y Agrotécnica convencidos que la educación es fundamental para el desarrollo de la ciudad y en la generación de oportunidades para nuestros jóvenes. Juntos tenemos mucho que hacer para cambiar las realidades de Feliciano y de Entre Ríos. Y lo haremos”, sostuvo Galimberti.

Vega era el segundo a cargo de la Jefatura de Policía de Concordia el 8 de diciembre de 2013.  El Jefe de Policía de Concordia era Lucio Villalba. En el juicio realizado dos años más tarde en la Sala Penal de esta ciudad, el funcionario relató haber sido increpado por los agentes que tomaron la Jefatura y recordó haber recibido insultos, golpes en la zona del estómago, una serie de patadas y hasta escupitajos.

El ex subjefe recordó que ese día, en horas de la noche, al enterarse del acuartelamiento, ingresó a la Jefatura por el Comando y cuando se dirigía hacia la parte delantera de la Jefatura se topó con los manifestantes. Fue arrinconado, recibió insultos, empujones, patadas y escupidas. Dijo que era imposible hablar por el griterío que imperaba. Y admitió que tuvo miedo de que alguien, debido al estado violento en el que estaban, desenfundase un arma y le disparase. La turba lo llevó, junto al jefe de Operaciones, hasta el Comando y los echó a la calle. Luego salió a patrullar con pocos efectivos tratando de devolver el orden a una ciudad que lo perdió durante un día y medio.

Casualmente, ayer la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), denegó nuevamente la concesión del recurso extraordinario federal interpuesto por las defensas de los policías que participaron del acuartelamiento en diciembre del 2013, en reclamo de una mejora salarial. Vale recordar que el 1 de julio de 2015, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, integrado por Jorge Barbagelata Xavier, Silvina Gallo y Darío Perroud, los declaró autores materiales y penalmente responsables del delito de sedición agravada por la condición de funcionarios públicos. Por ende, las condenas de cuatro años y seis meses de cumplimiento efectivo para cuatro efectivos, de cuatro años para seis policías y para ocho más de tres años y seis meses de prisión, todas de cumplimiento efectivo, quedaron firmes.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario