miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Navarro: ‘el aumento de la tarifa eléctrica es un mazazo que recibe cada familia’

Navarro recordó que el impuesto que cobra la provincia dentro de la tarifa de electricidad le ha permitido a Enersa hacer innumerables obras. “Hoy Entre Ríos tiene uno de los tendidos de líneas eléctricas más importantes del país a partir del Fondo de Desarrollo Energético, pero también un programa de tarifa social que llega a los sectores más vulnerables” subrayó.

 “Ahora nos quieren poner a discutir la incidencia tributaria, pero el mazazo que recibe cada familia es una determinación del gobierno nacional, de Cambiemos. No cambiemos el eje” cuestionó el diputado talense.

Esta mañana, los intendentes de Cambiemos señalaron que la tarifa que percibe Enersa, es el principal componente de la factura de energía y le reclaman al gobernador Gustavo Bordet un gesto que tenga un impacto positivo en las economías de las familias entrerrianas. "El otro factor que incide en el precio final de la energía son los impuestos. Allí hay cargas nacionales, provinciales y municipales. En lo que nos compete como municipios vamos a analizar la situación y buscaremos la manera de llevar alivio a los vecinos de nuestras comunidades, pero de nada serviría un esfuerzo parcial si la Provincia y Enersa no hacen su parte", expresaron en un comunicado.

El legislador igualmente ponderó la disposición del mandatario provincial de evaluar una reducción impositiva “como una manera de morigerar el tremendo golpe al bolsillo que significan estas tarifas, que muchas familias directamente no pueden pagar, pero que también afecta a las pequeñas y medianas empresas, a los sectores productivos. Acá nadie sale indemne, tampoco los municipios”.

En esa dirección el diputado consideró que los intendentes “no son ignorantes, quiero creer, y saben que con la tasa municipal se invierte en alumbrado público y en el funcionamiento de las dependencias de cualquier municipio. Pero están repitiendo como loritos algún comunicado que le mandan armado desde Buenos Aires” concluyó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario