miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

NARCO POLIS : Se acerca el final, hoy se escucharon los alegatos

LAS PENAS SOLICITADAS POR EL FISCAL Y LA REPLICA

Mario Gordo González y Javier Caire fueron considerados organizadores de la asociación y en los dos casos se reclamó una condena de 6 años de prisión -González registra un castigo por delitos de narcotráfico y Caire también fue considerado autor del delito de falsificación de documento..

Para los policías federales José María Gómez y Sergio García, y el gendarme de Inteligencia Carlos Francisco Acosta, se reclamó una pena de 5 años de prisión.

Para la pareja de González, su madre y hermana -Cristina Caram; Rosa González y Rosana Tenis, respectivamente-; y para Javier Neurvit, Nicolás Stur, Santiago Acosta y Carlos Segovia se solicitó una condena de 4 años y 4 meses de prisión.

Para Mirta Noemí Sayavedra se reclamó una pena de 4 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante unas siete horas y media estuvieron alegando las defensas de los 15 imputados, en el juicio por la banda narco que funcionaba en la costa del Uruguay y contaba con protección policial. En todos los casos se pidió la absolución de los procesados, además se plantearon nulidades que ya fueron replicadas por la Fiscalía a cargo de José Ignacio Candioti.

Los argumentos vertidos por los defensores se centraron en marcar deficiencias investigativas, falta de pruebas, atacaron las imputaciones por Asociación ilícita y negaron la transmisión de información sensible entre integrantes de la banda y funcionarios públicos.

Asimismo, en algunos casos sostuvieron que se trata de simples consumidores que nunca se organizaron para el comercio de estupefacientes; criticaron que en la veintena de allanamientos realizados no se haya encontrado gran cantidad de droga y aseguraron que los miles de pesos y los vehículos incautados tienen un origen lícito.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario