LA AFIP DE ALLA….
Luego que saltaran miles de casos de argentinos que fugaban y evadía divisas, aparecieron dos testigos de privilegio vinculados a la banca suiza y a la francesa. En virtud de esto Echegaray mantendrá reuniones privadas con la francesa Stéphanie Gibaud, (ex jefa de Comunicaciones de la entidad bancaria comprometida en fuga y evasión) por fuera de la cumbre del Comité de Asuntos Fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se desarrollará en París. Y luego, en marzo, la francesa volará a Buenos Aires para presentar la información.
Gibaud tiene en su poder archivos con fichas de entre 3000 y 4000 cuentas de argentinos, presuntamente no registradas en el país. Entre los años 1999 y 2012, la francesa prestó servicios en la Dirección de Comunicaciones y Ceremonial de UBS, hasta que empezó a sospechar de manejos irregulares con cuentas e información privilegiada y se dispuso a mostrar públicamente cómo estos bancos de inversión operan en todo el mundo.
También el ex jefe de Informática, el europeo Hervé Falciani manejaba todos los sistemas de HSBC. Más allá de los datos, la meta es que este tipo de denuncias generen percepción de riesgo entre clientes negados a cumplir con obligaciones tributarias.
Cálculos oficiales creen que en el exterior hay por lo menos unos 400 mil millones de dólares llevados de la Argentina y depositados en cuentas de bancos extranjeros.
…Y LA DE AQUÍ…..?
Aquí en Concordia, un fiscal y no un topo, denunció un caso concreto de posible fuga de divisas y una casi probada evasión, en virtud del abultado patrimonio de un contribuyente que se presenta ante la AFIP como monotributista.
DIARIOJUNIO y luego de varias denuncias de persecución a pequeñísimos comerciantes, quiso mostrar que en este organismo no hay hijos y entenados.
Es que también recibimos en nuestra redacción varios comentarios sobre cobros indebidos y falta de exclusión de esos cobros a buenos contribuyentes y solo por cuestiones burocráticas que generan tanta injusticia fiscal como la quedarse con prácticamente toda la ganancia de un año, de por lo menos uno de esos contribuyentes.
LA CONVERSACIÒN CON PASTRANA TITULAR AFIP
Ante nuestra consulta sobre sí la AFIP había hecho algo luego de esta denuncia, dijo…
R: Uno no está habilitado para brindar información. Seguramente se está actuando de parte nuestra, llevando las acciones del caso pero, en ese ámbito y cuando son cuestiones de esta naturaleza, la opinión autorizada es la de la administración federal o de quien ella disponga.
Incluso cuando son cuestiones como estas, de investigaciones, temas muy importantes o relevantes son coordinadas desde el área de dirección regional (se refería a Daniel Tortore titular AFIP con asiento en Paraná).
-El interés en saber que ha hecho la AFIP en este caso se basa en dos cuestiones, el organismo está en el legajo judicial luego que Verbawede solicitara toda la info de la causa Naranjal, luego no volvió a presentarse y finalmente aparece imputado en otra causa y casualmente nombra como su abogado defensor a Romero que defiende a imputados de esa causa en la que la AFIP había mostrado especial interés… sin que se sepa porqué ya que pasó un año y se desconoce que haya hecho algo al respecto.
RESPUESTA…
Una opinión técnica cada persona cuando está involucrada en una cuestión judicial o requiere asesoramiento de letrado, elige a su patrocinador. Ahora de ahí a hablar de connivencia hay un camino largo. Pero claro parece natural que genere algún tipo de cuestión el hecho de que estamos hablando de un profesional que está vinculado a las otras causas, ¿no? pero eso ya corre por cuenta de quien está buscando ese patrocinio.
Yo me limito a administrar lo que es este distrito y a hacerme cargo de esto. Y bueno uno se maneja con lo que tiene, con lo que tiene que hacerse cargo aquí en esta jurisdicción.
Suponemos que a Ud no se le debe pasar desapercibida la sensibilidad de la opinión pública en estos casos… ¿no?
R : No, claro, sin dudas. Pero tampoco es un hecho menor que sea yo y no Verbawede quien esté a cargo del distrito. Pero bueno… eso corresponde a una decisión institucional sobre el cambio de jefatura.
Ahora bien Verbauwede sigue cumpliendo funciones allí, verdad?
R : Sí, si, él es un empleado de la administración
La consulta viene a cuento de saber si en la AFIP Concordia al menos no hay hijos y entenados, sobretodo luego del celo mostrado contra pequiñisimos comercios que no tienen Posnet. Contra estas denuncias hechas por un fiscal, sobre lavado de dinero, fuga de divisas…
R : Lo que pasa es que esto que es mucho más relevante y está en la agenda nacional. Ahora bien, denunciar cualquiera puede denunciar ahora el tema es cuales son las pruebas y fundamentos de cuestiones que tienen que ventilarse en la justicia. Uno tiene que tener la responsabilidad de saber lo que dice. Muchas personas salen a hablar y a decir determinadas cuestiones, después hay que probarlo en la justicia. Por eso que, en estas cuestiones yo soy cauto. En la medida que yo no tengo mayores elementos porque no pasa por mí esta cuestión, no voy a hablar ni estoy autorizado a hacerlo.
O sea, le pregunto, a Ud entonces no le compete investigar estos hechos???
R : Yo en todo caso puedo evaluar y comunicar, digamos, a mis superiores, pero no está dentro de las funciones de un distrito investigar estos hechos…
Está bien y le preguntamos, ¿lo hizo, avisó a sus superiores de este hecho?
R : Y… esa es una cuestión interna, yo no puedo indicar si la hice o no. lo que sí puedo decirle que lo que a mi me llega a conocimiento, yo lógicamente siempre comunico a mis superiores en lo que, digamos hace a la jurisdicción
Bien pero digame Ud, tiene conocimiento de esto que le estamos señalando ¿no?…
R: Algunas cuestiones, sí, me he enterado por los diarios, de hecho Uds acaban de publicar esa denuncia. Ahora, lo que pasa es que una cosa es lo que aparece en los medios y otra la realidad, lo que se hace en los papeles. Yo por ejemplo aquí en el distrito no recibí ninguna persona que me diga, mire vengo a hacer una denuncia de esta naturaleza. Lo que aparece en los diarios, bien corre por cuenta de quien lo dice en los diarios, yo no me puedo hacer cargo de eso.
Pastrana mi pregunta no es por lo que salió en nuestro diario, le pregunto esto porque la AFIP está y figura en ese expediente judicial donde el fiscal habla de lavado de dinero y otros gravísimos delitos federales…
R : Bueno sí, nosotros seremos parte pero por eso yo le pido que Ud se dirija al director regional que es el que le debería responder y que es la cabeza máxima aquí en la jurisdicción.
O sea, le pregunto Ud. le informó a él de esta situación???
R : Sí, si, sí, lo que salió en el diario.
Podríamos decir que en principio a Ud no le consta que la AFIP este haciendo algo en esta causa al menos que Ud este enterado, digamos
R : A ver, yo no puedo decir que es lo que hacemos y que no, porque no es mi función decirlo, ni ventilar lo que hace la administración respecto de algún contribuyente en un caso muy importante ehhh, también porque no es competencia mía esta cuestión.
De quien es competencia entonces, me puede decir???
R : Es de la Administración pero de quien tiene la misión de investigar este tipo de cuestiones…
Que es quien, le re-pregunto???
R : Y… donde se lleva a cabo el delito, donde está denunciado, hay que ver por quien fue denunciado…
Pero Pastrana, fue denunciado en la justicia, en una Audiencia Pública, no en un bar, ni en una mesa de café… por eso insisto con la pregunta, quien es la persona encargada de investigar esto?
R : Mire, yo lo único que le puedo decir es que lo hable con el Dr. Tortore (Daniel) y en todo caso si él está autorizado… yo no puedo brindarle más información.
Mire Pastrana se lo voy a decir clarito… la AFIP a nivel nacional está haciendo cosas impresionantes pero aquí, en la sociedad está instalado que hay hijos y entenados… mi responsabilidad como periodista es hacerle saber a nuestros lectores si esto es así o no y para ello debo informar con absoluta veracidad. No tenemos otro modo que recurrir a las fuentes, en esta caso Ud. para tranquilizar a la audiencia, pero veo que no será posible…
Lo que nosotros le preguntamos es por una denuncia judicial gravísima que tuvo lugar aquí, en esta ciudad, en Concordia, donde Ud dirige un organismo que por lo menos a nivel nacional investiga de un modo muy eficiente este tipo de casos, ese es el tema…
R : Sí, si, pero Ud debe saber que hay cuestione sencillas de investigar y otras más complejas…
Sí Pastrana, pero esta situación hace un año que fue denunciada, no dos días, nosotros nos enteramos ahora y lo pusimos en evidencia ahora que fue cuando nos enteramos, pero Uds. saben de esto desde hace un año.
R : Lamentablemente más no le puedo aclarar en su pregunta. Pero le reitero la sugerencia, llame al director regional que por ahí el tiene más para decirle.