RESEÑA…
Vale recordar que, los imputados en la causa conocida como “Naranjal de Pereda” y a través de su abogado, Jorge Romero, apelaron la decisión del juez de Garantías Darío Perroud que, habilitó al fiscal de la causa Fabio Zabaletta a investigar las cuentas y propiedades de Jorge Robinson en el vecino país del Uruguay. El tema, según se informó a DIARIOJUNIO, pasó a la Cámara que tiene 10 días hábiles para decidir y anticiparon quienes podrían integrarla. El juez en cuestión es Martín Carbonell que acaba de pasar para después de la feria judicial de enero, su fallo.
La medida tiene efectos suspensivos de modo que durante este tiempo y hasta que la Cámara decida, ya sea, respaldando la postura del juez o rechazándola, el fiscal no puede llevar a cabo ninguna medida.
Así, en febrero se conocerá sí la Cámara habilita cruzar el charco para aportar más información que sirva para lograr un justo fallo.
LA AFIP EN ENTRE RIOS TIENE OTRA IMPRONTA???
Ayer, dábamos cuenta que la justicia ordinaria de Paraná, descubrió una cueva financiera, evasión y lavado de dinero, así como la incongruencia de uno de los personajes implicados que aparece con un nivel de gastos impresionante siendo que no tiene trabajo conocido. Llamativamente, la AFIP que suele cruzar datos, no ha sido la que descubrió este delito.
En esta causa que nos ocupa, la del Naranjal… también han ocurrido cosas extrañas contadas en este diario.
El fiscal Zabaletta denunció en sede judicial lavado de dinero, evasión y fuga de divisas y no existe hasta ahora ningún dato que la muestre a la AFIP preocupada por investigar la certeza de tales afirmaciones.
Más aún, los responsables de la AFIP tanto de Concordia como el responsable regional prefirieron evadir el tema y evitar responder preguntas.
El contraste con la imponente tarea que lleva adelante la AFIP conducida por Echegaray es más que evidente y llamativa.