sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ñandubaysal cerrado por denuncias de bañistas

José Poulier, integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental, señaló que el caso “tiene que ver con la saturación de fósforo y nitrógeno en el agua del río, y Botnia contribuye a contaminarlo más”. Si bien se sospecha que la pastera es causante de la contaminación del caudal, el ambientalista señaló que además de la fábrica uruguaya “los ríos cuentan con un alto nivel de agroquímicos” por lo que “hay que esperar los resultados” para conocer la influencia de la pastera.
Poulier sostuvo que “en 40 años de funcionamiento del balneario nunca pasó algo como esto. Según me informaron se tomaron muestras que van a ser enviadas a Buenos Aires, pero habitualmente es difícil conocer los resultados”.
Además, señaló que “hoy hay asamblea en Arroyo Verde, así que debatiremos sobre el tema”.
Poulier añadió que “después de la mancha blanca encontrada en febrero, no se han tomado más muestras de la contaminación. Hace unos días se pudo comprobar que a 5 o 10 kilómetros de Botinia la vegetación está quemada. Lamentablemente hace rato que el poder político viene manejándose de una forma tal que no permite hacer las cosas correctamente. La política es ignorar el reclamo de Gualeguaychu para seguir adelante con negocio”.
Por otra parte, el subsecretario de Salud y Medio Ambiente de la comuna, Martín Piaggio, informó a El Argentino que se tomaron muestras de agua con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina, las cuales serán elevadas a los laboratorios de las universidades de Buenos Aires y de La Plata.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario