martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Naftas: aumentos seguirán en 2017

En lo que va del año, los combustibles registraron tres aumentos concentrados en el primer trimestre que sumaron un 31% acumulado, y las empresas esperaban culminar el año con una recomposición del 39%, que finalmente no se dará. Aranguren adelantó que en las próximas semanas se terminará de definir la cuestión del precio del denominado barril criollo de petróleo crudo -que actualmente cotiza a un valor promedio de u$s58-, a través de negociaciones que el Gobierno encarará con las provincias productoras, las empresas petroleras y los sindicatos del sector. Además, sostuvo que en las próximas dos semanas se "definirá el gradualismo que se va a llevar el año próximo" para aproximarse a los precios internacionales del crudo, que actualmente se ubican en torno de los u$s50.
El ministro anunció que al trabajo que viene realizando la cartera energética con las provincias productoras y los sindicatos del sector, se va a sumar en los próximos días "la convocatoria a las empresas productoras y refinadoras para gestar la posibilidad de un nuevo acuerdo que permita acercase un poco más a los precios internacionales". "Cuando esto ocurra, nunca más separamos el precio local de los precios internacionales como ocurrió en los últimos 10 años", enfatizó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario