martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Nadie vino a dialogar con la asamblea desde el sector comercial”

El encargado de prensa y difusión de la asamblea ambiental de Concordia “ConcorVida”, Rodolfo Maffei, manifestó a DIARIOJUNIO que mañana tendrá lugar en la ciudad de Colón, una reunión con representantes de las tres asambleas para finiquitar los detalles del corte prolongado e ininterrumpido de los tres pasos terrestres al Uruguay que comenzará el sábado a las 16hs. cuando los asambleístas locales se sumen al corte que se extenderá hasta el Domingo de Pascuas.
En la reunión de mañana la asamblea de Concordia tendrá una confirmación, por parte de las otras asambleas, de si contará con el apoyo de la CGT Buenos Aires y del Sindicato Argentino de Televisión (SAT). También para mañana se espera una confirmación desde el Sindicato de Panaderos – en caso de haber apoyo no se sabe tampoco en qué consistiría el mismo- y de los Estudiantes Concordienses Unidos (ECU).
Maffei explicó que la asamblea de Concordia viene trabajando desde hace más de un mes en este corte de Semana Santa y han desarrollado un organigrama con turnos rotativos de seis horas y calculan que podrán contar con un número de treinta personas por rotación.
Con respecto a las declaraciones del presidente del Centro de Industria, Comercio y Servicios de Concordia, Roberto Niez, quién había manifestado por este medio que entabló conversaciones privadas con los asambleístas solicitando que “dejen que el uruguayo venga para aquí dado que esto va a enriquecer el comercio de Concordia”, Maffei negó que haya existido una reunión de Niez con la asamblea: “En ningún momento se acercaron a dialogar con nosotros. Quizás lo hicieron en forma particular con algún integrante, pero no hablaron con la asamblea. Y como esto es una asamblea, la que escucha y decide es la asamblea”. Y agregó: “Es bueno volver a aclarar que la asamblea es abierta y democrática, cualquier persona que quiera dar su opinión y venir a participar puede hacerlo.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario