Nadalich y Alicia Kirchner presidieron la inauguración de un CIC en Gualeguay

Al hacer uso de la palabra, el presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Nadalich, rescató los “procesos históricos que tuvimos que vivir alrededor de estos centros integradores”, porque “nos hicieron y nos quieren seguir haciendo creer que no podemos, que debe existir alguien que se salva y alguien que pierde en este país. Durante mucho tiempo a esto lo impusieron y lo vivimos y lo sufrimos”.
En ese marco, destacó que cuando el presidente Néstor Kirchner le encargó a la entonces titular del Consejo Nacional, Alicia Kirchner, el desarrollo de este proyecto de integración, “se requería un proceso que signara un antes y un después, que marcara las políticas en su forma más concreta y que sea un mensaje permanente en cada una de las comunidades: el CCI debería nacer de la solidaridad, de la organización y de un deseo de participación”, precisó.
“Se hubiera podido hacer en forma más fácil, a través de una empresa”. Sin embargo, “no se hizo de cualquier manera: en primera instancia hubo que acordar con los distintos Ministerios en el orden nacional para un trabajo conjunto. Esto que no se podía hacer, se hizo”.
Agregando que “también la indicación era que teníamos que trabajar en forma coordinada entre Nación, provincia y municipios. Y esto que está acá está demostrando que eso que tampoco se podía hacer, se hizo”.
Por último, se dispuso que “la construcción tenía que tener el ingrediente de que aquellos que se decían excluidos tenían que hacerlo y teníamos que demostrar que volvíamos a ser personas y tomar la herramienta de trabajo. Así nacieron las cooperativas y en este centro está la tarea y la obra de estas cooperativas. Personas que tenían dificultades para acceder a un ingreso o a un trabajo han desarrollado esta obra y para nosotros es importante verla, porque nos marca un antes y un después. Esta obra tiene que ser un grito de esperanza y como este grito hay 249 en todo el país”, subrayó el ministro nacional.
“Nos quisieron acostumbrar a que tenemos que tener un vuelo de perdiz, cortito y ahí al lado; queremos acostumbrarnos a un vuelo de águila, de un cóndor. Eso es lo que nos merecemos entre todos”, concluyó Nadalich.

Palabra de hermana

Previamente, habló la ex ministra de Desarrollo Social y actual senadora nacional Alicia Kirchner, quien destacó que con la inauguración de este Centro de Integración Comunitaria “estamos dando cumplimiento a un derecho”.
Según señaló, “el poder poner en marcha este CIC es un sueño que venimos acariciando desde este proyecto nacional que conduce el presidente Néstor Kirchner para acercar mejor los servicios y la posibilidad de que la gente tenga un lugar para poder construir en comunidad”.
Este centro, agregó, “puede ser definido como una vacuna que tiene mucho componente C: porque la hicieron Cooperativistas; porque está dirigida para un beneficio a la Comunidad y porque lo que busca fundamentalmente es que Compartamos Cooperativamente, poniendo nuestro Corazones al servicio del otro”.
“Este lugar no tiene dueño, el único dueño es la comunidad que se va a organizar para brindar el mejor servicio”, finalizó.

Palabras de Bordet

En representación del gobernador Busti, hizo uso de la palabra el ministro Bordet, quien inició su discurso señalando que “una comunidad se organiza cuando transparenta sus políticas públicas; cuando la Nación, las provincias, los municipios articulan las políticas públicas, y ésta es la línea directriz que tiene este Ministerio.
Cuando asumí hace seis meses, el gobernador me pidió transparentar las políticas públicas, darle universalidad, libre accesibilidad y en ese sentido hemos trabajado”.
En este contexto, hizo público su reconocimiento a la senadora Kirchner “por habernos apoyado en la cruzada que emprendimos en Entre Ríos para poder terminar con los bolsones de alimentos e implementar el actual sistema de tickets que ya está funcionando en la provincia y que durante el año 2006 todos los planes alimentarios se van a canalizar a través de él”.
Destacó asimismo “el trabajo mancomunado entre los Gobiernos provincial y nacional, por lo cual expresó su agradecimiento porque “nunca antes como ahora la provincia ha recibido tanta ayuda del Gobierno nacional, a través de los Ministerios de Desarrollo Social y de Salud”.

Detalles del CIC

El intendente José Salin Jodor fue quien dio la bienvenida a las autoridades y agradeció al Gobierno nacional por haber posibilitado este emprendimiento, como asimismo destacó el “apoyo incondicional” del gobernador Busti a este proyecto.
Al referirse a las características de este CIC inaugurado hoy, el presidente comunal detalló que se trata de una edificación de más de 840 metros cubiertos, destinado al servicio de atención médica, odontológica y servicios de enfermería; sala de jardines maternales; comedores infantiles; cocinas, patios y playa de estacionamiento. Todos los servicios están totalmente equipados con mobiliario, aparatología médica en general y equipo de odontología. Además, el centro estará dotado de un vehículo utilitario a fin de optimizar el servicio que brindará.
Jodor resaltó el trabajo de las cooperativas, que a pesar de no tener experiencia previa en la construcción realizaron el edificio y destacó que los elementos para la construcción fueron comprados en comercios locales.

Aportes y anuncios

Durante el acto, el Ministerio de Desarrollo de la Nación hizo entrega para la provincia de Entre Ríos de 887 pensiones para madres de siete o más hijos y asistenciales a la vejez.
Entre los anuncios, se destacó que en el marco del Plan Nacional Familias, se brindan pensiones asistenciales a la vejez, a madres de siete o más hijos, por invalidez, asistencia directa a personas y organizaciones, desarrollo a la niñez la adolescencia y la tercera edad.
También está en vigencia en la provincia el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria “El hambres es más urgente” y el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”, como asimismo el financiamiento de proyectos productivos.
Asimismo, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales proyecta construir en la provincia 71 centros integradores comunitarios, de los cuales 68 ya comenzaron a edificarse. De esta manera, se anunció que la inversión social de la nación en la provincia asciende a la suma de 190 millones de pesos.
Cabe señalar que en el acto estuvo presente también la senadora nacional Graciela Bar, además de autoridades provinciales y locales.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies