Naciones Unidas: los fondos buitres son “riesgos” para futuras reestructuraciones de deuda

El primer ministro de Fiji, J. V. Bainimarama, presidente del Grupo que reúne a 131 países, sostuvo que «ejemplos de acciones recientes de fondos buitre en los tribunales internacionales han puesto de manifiesto su carácter especulativo y disruptivo».

Así, «estos fondos representan un riesgo para todos los futuros procesos de reestructuración de la deuda tanto para países en desarrollo y desarrollados», dijo el líder durante la reunión denominada «Sostenibilidad de la deuda externa y desarrollo» organizada hoy por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) en la sede neoyorquina de Naciones Unidas.

El Grupo de los 77 y China, consideran que los fondos buitre no deben paralizar los esfuerzos de reestructuración de la deuda de los países en desarrollo y que «no deben suplantar el derecho del Estado de proteger a sus ciudadanos», agregó Bainimarama.

El comunicado se pronuncia en momentos en donde la Argentina enfrenta ante la Corte de Apelaciones de Nueva York un juicio contra los fondos buitre denominado del siglo, y tras las gestiones a favor de la posición argentina que realizó el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en Washington, en ocasión de la Cumbre del primavera del FMI el fin de semana, entre los que se encontraban funcionarios del gobierno de Barack Obama.

La mayor organización intergubernamental de países en desarrollo en las Naciones Unidas, mostró además «preocupación frente a las metodologías utilizadas por las principales agencias de calificación crediticia dado que no reflejan adecuadamente la solvencia del deudor», según un comunicado difundido por la representación argentina ante la ONU.

En ese sentido, el grupo considera que «es necesario continuar los debates con el fin de proponer políticas concretas encaminadas a reducir su dependencia y mejorar su supervisión».

La representante permanente argentina ante Naciones Unidas, María Cristina Perceval, adhirió que «es evidente que las agencias de calificación crediticia tienen un conflicto de interés inherente, carecen de transparencia y de criterios objetivos ya que un muy pequeño número de empresas controla una gran parte del mercado».

Al respecto, el primer ministro de Fiji, convocó a que sea reducida la dependencia en las calificadoras crediticias y a empezar la búsqueda de criterios objetivos para evaluar el crédito, solvencia y liquidez.

El encuentro fue impulsado dentro del G77 por Ecuador, Venezuela, Sudáfrica y Argentina, entre otros países, y contó con la presentación además sobre la necesidad de mejorar los procesos de reestructuración de deuda, del representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies