martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nación y Provincia ofrecen un principio de solución para los productores de trigo

El acuerdo, que incluye a las provincias trigueras, consta de cinco puntos entre los cuales se destacan la liberación del saldo exportable en la primera semana de enero y el establecimiento de una línea de financiamiento especial a tasa cero, con la sola garantía de la producción, para que los productores puedan acopiar el grano a la espera de los mejores precios que se esperan para comienzos del año próximo debido a las necesidades de Brasil y a la situación mundial del mercado de trigo (caída de la producción mundial por problemas climáticos en Rusia y otros países).
El propósito es garantizar la comercialización del cereal, tal como lo había solicitado el mandatario entrerriano, que venía conversando el tema con la jefa de Estado durante estos últimos 10 días. También se establecerá una línea de financiamiento a tasa subsidiada para que los molinos aumenten el volumen de compra de trigo en el primer trimestre de 2011.
Para verificar el correcto funcionamiento de estas líneas, se creará una Unidad Ejecutora de Monitoreo y Seguimiento del financiamiento integrada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, las Provincias y la banca pública. Se invitará a las Bolsas de Cereales y a los representantes del sector a participar en esta unidad ejecutora.
Los objetivos de las medidas son diseñar herramientas que permitan a los productores defender el precio de venta y contemplar las necesidades de las zonas típicas trigueras.
En función de la preocupación expresada por productores de trigo y entidades que los nuclean en distintas provincias argentinas, el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, junto a los ministros de las provincias trigueras establecieron como prioritarias medidas tendientes a garantizar la comercialización del trigo.
El ministro de Producción, Roberto Schunk, aseguró que éste fue un pedido de los productores al gobernador Sergio Urribarri, “quien viene hablando este tema con la presidenta la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde hace más de 10 días”. El funcionario sostuvo que “se gestionó la liberación del saldo exportable y el otorgamiento de un préstamo por 180 días, a tasa cero a los productores para que puedan defender su precio sabiendo que el trigo va a subir”.
Resaltó que el acuerdo es “ideal para los pequeños productores que puede pagar las cuentas con ese préstamo del Banco Nación y esperar para vender mejor”.
El ministro resaltó que el gobernador Sergio Urribarri tramitó el pedido de los productores entrerrianos directamente con la Presidenta, y “éste es el resultado que incluye a todas las provincias productoras”. “Esta decisión es un importantísima y es una solución para nuestros productores”, resumió Schunk.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario