martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nación ofrece $ 2 millones por la aparición de Abril Caballe

“Queremos encontrar a Abril lo antes posible”, mencionaron en un comunicado desde la cartera a cargo de la ministra Patricia Bullrich y explicaron que la búsqueda de Caballé ingresó al sistema “Alerta Sofía”, que es un mecanismo de emergencia para hallar niños desaparecidos, a cargo de la Secretaría de Cooperación con los Poderes Constitucionales de Pablo Noceti. Se trata del primer caso en utilizar este plan de alerta.

“El programa consiste en un sistema de emergencia rápido a través del cual se difunde un afiche con información precisa del niño desaparecido y que es activado solo en casos previamente calificados como urgentes y de alto riesgo inminente. El sistema de alerta difunde de manera inmediata la imagen e información del niño, niña o adolescente desaparecido a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico y las redes sociales como Facebook”, indicaron desde el organismo.

El nombre del programa surgió a partir del caso de Sofía Herrera, la niña de tres años que fue vista por última vez en un camping de Río Grande, Tierra del Fuego, el 28 de septiembre de 2008, y busca concientizar para poder combatir este tipo de situaciones.

El plan posee un Comité conformado por el Ministerio de Seguridad de la Nación; la Procuración General de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). A su vez, integran el programa: el Enacom, encabezado por Silvana Giudici; las fuerzas federales de seguridad; la Defensoría del Pueblo de la Nación; el Consejo de Procuradores; Fiscales; Defensores y Asesores de la república Argentina y la ONG Missing Children. Cuenta con el apoyo internacional de Facebook y la ONG Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados.

Abril Caballé (10) se extravió el último miércoles, cerca del mediodía, en la localidad de Punta Indio. La última vez que se la vio se encontraba con su madre en el balneario “El Pericón” de la mencionada localidad. Tenía un buzo verde fuerte con rayas negras y capucha. Algunos de sus rasgos físicos son: ojos marrones, mide 1,30 metros, tez blanca, delgada y en su largo pelo color castaño presenta algunas ondulaciones. Como seña particular tiene un hoyuelo en el mentón.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario