sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nación confirmó la tercera edición del PreViaje

El programa PreViaje fue sin dudas una de las herramientas más utilizadas por las personas para irse de vacaciones y permitió un récord de turismo en los principales lugares de Argentina.

En ese contexto, desde Casa Rosada explicaron que las condiciones de uso serás las mismas que las de las ediciones anteriores en donde se habilitará una tarjeta que tendrá acreditado el 50% de lo que se haya ingresado como gasto de un viaje. A su vez, aclararon que se podrá usar en todo el país y no solo en lugares “emergentes” como se había señalado en un momento. 

El reembolso otorgado será con un mínimo de $ 5 mil y un tope de $ 100 mil para usarse en todo lo relacionado a los sectores de alojamiento, transporte (aéreo, terrestre y marítimo/fluvial), servicios de agencias de viajes, alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y/o cinematográficos, restaurantes y muchos más.

En Semana Santa se rompió un nuevo récord de ocupación hotelera y gastronómica en donde más de 3 millones de turistas recorrieron el país con apoyo del PreViaje. El norte alcanzó un 95% mientras que Mar del Plata, Partido de la Costa, Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, CABA, Bariloche y El Calafate, estuvieron entre el 80% y el 100%.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario