Mediante el trabajo que desarrolla la Secretaría de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo junto al Ministerio de Producción, la Dirección General de Industria y Parques Industriales informó que a través de gestiones realizadas ante Nación, la provincia fue seleccionada para la puesta en marcha del proyecto “Asistencia técnica en la elaboración de planes de negocios”, llevado adelante por la subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Cancillería Argentina.
En este marco, se prevé la realización de un taller de capacitación para la confección y formulación de proyectos de inversión el miércoles, en una Jornada de Capacitación de dos módulos de trabajo que se desarrollará en el Centro Comercial e Industrial de Paraná, 25 de Mayo 28, de 9 a 18.
El titular de la Secretaría de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo, Ricardo Armocida, destacó: “La actividad tiene como objetivo principal impulsar y desarrollar inversiones productivas en la provincia. Para ello se brindará asistencia técnica y capacitación para la identificación, elaboración y presentación de proyectos de inversión vinculados a sectores productivos con impactos de calidad en la economía regional y del país”.
La convocatoria está dirigida a empresas, agencias y organismos provinciales que presenten un requerimiento de inversión relevante para el desarrollo productivo regional.
“Los proyectos de mayor potencial contarán con servicios de asesoramiento y asistencia en la elaboración del plan de negocios, resumen ejecutivo y presentación a cargo de la Fundación Empresa Global, una consultora de amplia trayectoria en evaluación de proyectos, con experiencia comprobada en PyMEs a nivel provincial y regional. Una vez desarrollado el plan de negocios, el proyecto será promovido a través del Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP), de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Cancillería Argentina, con el objetivo de lograr su financiación a través de un socio inversor u otras herramientas financieras”, destacó Armocida.
“Estaremos trabajando con un aproximado de 20 a 25 participantes, los cuales han mostrado gran interés en este taller , ya que no solo se nos brinda la capacidad de crecimiento en el Desarrollo de Inversiones, sino de contar con cuatro coordinadores que continuarán con la tarea a futuro en el seguimiento de apoyo empresarial”, expresó el funcionario.
Respecto a la acción que esto constituye, Armocida remarcó: “Son experiencias únicas para identificar y dar apoyo a oportunidades de inversión con potencial en la provincia, e implica el avance de una estrategia de desarrollo de inversiones proactivas y focalizadas en el desarrollo de la inversión nacional y extranjera en materia productiva y de calidad”.