viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nación aprobó un proyecto para construir 250 viviendas más en el barrio ‘Agua Patito’

Cresto se entrevistó con el director Nacional de Viviendas, Ramiro Masjuan, y el Subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivan Kerr. Juntos analizaron los avances en materia de políticas habitacionales  y la marcha del programa de relocalización (en coincidencia con la llegada este jueves a Concordia de la última de las denominadas “viviendas Toyota", completándose así el total de las 100 anunciadas oportunamente por el presidente Mauricio Macri).

Luego, los funcionarios nacionales le entregaron al presidente municipal la "No Objeción Técnica"; es decir, la aprobación del proyecto para que el municipio administre, con financiamiento nacional, la construcción de más viviendas en este mismo predio.

"Una inversión de más de 162 millones de pesos, es la que realizaremos entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad, en conjunto", precisó el Intendente Cresto. "El financiamiento contempla la construcción de las 250 viviendas de madera, cumpliendo con los requerimientos de calidad, más las obras de infraestructura, como la red de agua, de cloacas, el alumbrado y la trama vial", detalló.

En efecto, "esto significa un fuerte impulso a la industria forestal de la región", subrayó Cresto. "No sólo avanzamos en la solución definitiva para cientos de familias que se inundaban, sino que además estamos trabajando en el fomento de la industria de la madera", explicó.

"El 2017 será un año de grandes obras en Concordia, y esto es posible cuando trabajamos con la Nación y la Provincia de esta forma, articulando entre los distintos estamentos del Estado, escuchando a las instituciones y buscando el consenso entre todos los sectores, siempre con la mirada puesta en los grandes objetivos y para beneficio de toda la ciudadanía", concluyó el intendente.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario