MUTUALES Y USURA…
Desde hace años que en el Concejo Deliberante no se veía una sesión como la que tuvo lugar esta mañana. En primer lugar debe decirse que su duración la hizo especial, comenzó a las 11 hs y terminó a las 15,30.
En segundo lugar el proyecto enviado por el Intendente Enrique Cresto, que mostraba un ejecutivo alejado de la complicidad frente a la usura, que representaban las mutuales para los trabajadores municipales, terminó aprobándose gracias al voto del presidente del cuerpo Armando Gay que debió bajar al recinto y desempatar ya que el voto en el recinto fue 6 a 6.
Sorprendió ese empate ya que toda la oposición votó en contra y un edil oficialista, Alalí, de quien se sospechaba votaría en contra, se abstuvo. La sorpresa está vinculada a que los concejales de la alianza Cambiemos habían afirmado que acompañarían el proyecto que, por cuestiones de forma pudo haber naufragado.
COMO VOTARON CADA UNO DE LOS CONCEJALES…
Votaron a favor y por el FpV : 1.Alberto Armanazqui ; 2.Irman Ines Bergalio 3.AlbertoZadoyko ; 4.CarolinaAmiano ; 5.Julia Elena Saenz y Amadeo Cresto
En contra y por la alianza “Cambiemos”, votaron : 1).Esteban Federico Benítez ; 2.Magdalena Reta de Urquiza ; 3.Sebastián Cuberli y 4.Susana María Fernández
En tanto y por Union Popular también votaron negativamente 1. Daniel Cedro y 2. Carola Elisa Laner
Por su parte, se abstuvo el oficialista y edil del FpV, : Iván Javier Omar Alali
De este modo, la votación fue 6 a 6, una abstención y desempató el presidente del cuerpo y Vice Intendente, Armando Gay
LAS PRINCIPALES ESPADAS DE CADA PARTIDO
Por el FpV las principales espadas y quienes fueron los encargados de sostener el proyecto del oficialismo fueron Alberto Armanazqui e Irman Ines Bergalio ; la Alianza Cambiemos mostró a sus dos primeros concejales, esto es, el radical Esteban Federico Benítez y Magdalena Reta de Urquiza del PRO. En tanto por el massismo fue Daniel Cedro el responsable de argumentar.
LOS OTROS PROYECTOS Y EL DEBATE
En cuanto a los otros proyectos que formaron parte de esta sesión Extraordinaria, debemos decir que uno de ellos, el que se había presentado como Comisión Verificadora del Crédito y que había sido mal interpretado o quizá mal formulado, pasó a cuarto intermedio.
Es que, el título de ese proyecto dio pista para pensar que se trataba de algo así como una auditoría cuando al parecer no era otra cosa que “una Comisión Asesora para Reprogramar pagos a proveedores”. De hecho esto era lo que se señalaba en el texto del proyecto.
Debido a esta desinteligencia entre el título y el cuerpo, los concejales del oficialismo propusieron pasarlo a cuarto intermedio.
La propuesta fue aprovechada por el opositor Benítez para señalar que el oficialismo se sacaba así un problema luego que el gobernador Gustavo Bordet había manifestado su enojo por este intento por investigar sus cuentas.
Los otros proyectos, esto es, el “congelamiento de la planta de personal del municipio”, fue votado por unanimidad en general y por mayoría simple en particular. Lo mismo ocurrió con el otro proyecto, también vinculado al personal contratado.
LA BARRA Y LOS MIEDOS
Los temores previos a la sesión respecto de barras violentas que iban a dificultar la sesión, fueron infundados y/o la disuasión llegó de la mano de la policía que, aún no se sabe quien la convocó.
El dato de color lo dio como muchas otras veces, el vecinalista Miguel Segovia que gritaba pero sin agredir, el nombre de algunos concejales con el fin de saludarlos a viva voz.
Por lo demás las tribunas estaban repletas y no hubo nada para lamentar.