Presidente Municipal
Ciudad de Concordia
Don Alfredo Francolini
S / D
De nuestra mayor consideración:
Los trabajadores de la música abajo firmantes autoconvocados ante la severa crisis que atraviesa el sector debido a la pandemia, nos dirigimos a usted dado que la medidas tomadas para su prevención nos impiden trabajar desde hace casi 6 meses. Ante esta situación, presentamos el presente petitorio que tiene por objeto aliviar la delicada situación descripta:
– Habilitación de shows en vivo (sin baile) en los locales gastronómicos que se encuentran en actividad. Para esto, sugerimos reducir la capacidad de personas, de forma tal que puedan estar incluidos músicos y sonidistas, sin alterar el porcentaje de capacidad establecido por los protocolos aprobados para cada lugar.
– Habilitación de eventos privados, y/o cenas show (sin baile) en clubes y otros espacios, respetando los protocolos establecidos para restaurantes y bares, ya que se trata de la misma actividad, solo que realizada de manera ocasional y no diaria.
– Habilitación de shows en espacios públicos. Recordemos que se encuentra vigente el decreto 8332 del 12 de junio de 2020, del gobierno provincial, que autoriza las actividades culturales al aire libre y además incluye el protocolo correspondiente.
– Incorporación de los trabajadores de la música a “Medidas de alivio fiscal Municipales” que ya han sido otorgadas a otros sectores, como por ejemplo el comercial (Cumpliendo requisitos establecidos) hasta finalizar el aislamiento social.
– Establecer un adelanto mensual para los trabajadores de la música que se encuentren en situación crítica, hasta la finalización de las medidas. El dinero adelantado podría devolverse luego al municipio a través de shows y servicios de sonido en diferentes eventos, una vez habilitadas estas actividades.
– Invitar a través de redes sociales y medios de comunicación a músicos locales para que presenten sus proyectos y puedan acceder a participar del ciclo “Cultura a tu medida”, ya que muchos desconocen que esta posibilidad está al alcance de todos, y priorizar la participación en este ciclo a aquellos trabajadores de la música que se encuentren en situación crítica por no contar con otra actividad laboral o comercial.
– Exención del pago de la Tasa Comercial a partir del mes de marzo de este año, ante el cese de actividades por el aislamiento social, hasta la finalización de las medidas que nos impiden trabajar.
– Con el objeto de estimular la actividad musical, eliminar cualquier tasa o pago adicional que deba realizar el comerciante a la hora de contratar un artista local.
En este contexto, queremos destacar la buena predisposición del personal y autoridades de la Subsecretaría de Cultura al recibirnos, escucharnos y trabajar conjuntamente con nosotros para encontrar medidas de alivio para nuestra difícil realidad.
Sin más y esperando una respuesta favorable a nuestro petitorio lo saludamos atte.
Trabajadores de la música autoconvocados de Concordia.